Nuestro blog

economía, Fiscal, Tributario
Fondo normal

Novedades en el IVA: Entrada en vigor del Real Decreto Ley 7/2021 del 27 de abril.

En Devesa & Calvo tratamos de manteneros actualizados las novedades en materia fiscal. En este sentido, os informamos de que hoy, jueves 1 de julio del 2021, entra en vigor el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, que incorpora a nuestro ordenamiento jurídico diversas directivas comunitarias y que afectan, entre otras materias, al Impuesto […]
Leer más
economía, Fiscal, Tributario
Fondo normal

Tributación del 5% de los dividendos después de la reforma de la LIS en régimen general y en régimen especial de consolidación fiscal.

El 1 de enero del 2021, entraron en vigor las modificaciones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades derivadas de los cambios en los presupuestos generales de Estado. Una de las modificaciones más relevantes, fueron las modificaciones en el artículo 21 de la LIS. Concretamente, el artículo 21.1 de la LIS establece que estarán exentos […]
Leer más
Ciberseguridad, compliance, legaltech
Fondo oscuro

Algoritmos y metadatos: El Santo Grial y sus pecados.

A estas alturas ya nadie cuestiona que la cantidad de información existente y disponible junto a la capacidad de procesamiento de la misma a través de la Inteligencia Artificial y sus algoritmos posibilitan predecir terremotos, asignar recursos humanitarios eficientemente una vez se produce, salvar vidas pronosticando tumores y gestionar eficientemente recursos económicos a escala mundial. […]
Leer más
compraventa, emprendedores, empresa
La fase preparatoria de la compraventa de empresas

La fase preparatoria de la compraventa de empresas

Cuando se decide entablar negociaciones para llevar a cabo la compraventa de una sociedad o parte de su paquete accionarial, la fase preparatoria cobra gran importancia. Esta fase es previa a la firma del contrato de compraventa o Shares Purchase Agreement (SPA). Si no se le presta la atención debida, puede frustrar la operación en […]
Leer más
Derecho societario, mercantil

Cláusula earn-out en la compraventa de acciones o participaciones

Qué es una cláusula earn-out Se denomina cláusula earn-out a aquella en virtud de la cual, una vez transmitida toda o parte de la compañía, y si en determinado plazo pactado concurre una circunstancia también acordada previamente, el vendedor tiene derecho a percibir una cantidad o precio adicional por la transacción, además del ya percibido […]
Leer más
empresa, Fiscal
Fondo claro

Aspectos fiscales de un Stock Option Plan, Phantom Share y otros incentivos retributivos a directivos.

En el mundo actual de la empresa el equipo humano, especialmente el de alta dirección, es un activo determinante en la buena marcha del negocio, pues con su compromiso y acierto pueden hacer crecer de manera exponencial un proyecto empresarial, bien desde una “start up” en sus fases más iniciales, hasta una empresa ya consolidada […]
Leer más
Protección jurídica
La protección jurídica de la reputación online

La protección jurídica de la reputación online

La reputación o buen nombre comercial es un activo importante de las empresas. Cómo se nos reconoce en redes sociales o foros de internet puede determinar la percepción del público sobre una empresa, los servicios que ofrece y su posicionamiento en el mercado. Todos conocemos campañas de comentarios negativos en foros o redes “espontáneas”, que […]
Leer más
empresa, Laboral
¿Se considera tiempo de trabajo el del desplazamiento de las personas trabajadoras para iniciar su jornada laboral

¿Se considera tiempo de trabajo el del desplazamiento de las personas trabajadoras para iniciar su jornada laboral?

Registro obligatorio de la jornada laboral La obligación de registrar la jornada laboral, vigente desde mayo de 2019, sigue generando debate y planteando cuestiones que en su momento parecían resueltas. Es cierto que, en la mayoría de las relaciones laborales, existe una respuesta clara a esta pregunta, por cuanto el artículo 34.5 del Estatuto de […]
Leer más
empresa, legal, sociedades
De la reactivación de las Sociedades Limitadas, ¿cómo hacerlo

¿Cómo se reactiva una sociedad limitada?

Qué diferencia hay entre la reactivación y la fundación de una sociedad limitada En ambos casos se acuerda iniciar la actividad social, pero mientras que en la fundación se constituye un nuevo ente para emprender dicha actividad, la reactivación de las sociedades limitadas implica el retorno a la misma tras un paréntesis de liquidación, previo […]
Leer más
Laboral
Fondo normal

Indemnización por fin de contrato de deportistas profesionales.

Los contratos de las personas deportistas profesionales son siempre de duración determinada, no indefinidos, pudiendo producirse un número ilimitado de prórrogas. La persona deportista profesional deberá indemnizar al club en caso de extinguir el contrato por su propia voluntad antes de su fecha de finalización, siendo dicha cuantía la pactada o, en su defecto, la […]
Leer más
Contacta / Contact us