Nuestro blog

economía, IRPF, Tributario
Tributación en el IRPF del Exit Tax o Impuesto de Salida

Tributación en el IRPF del ‘Exit Tax’ o Impuesto de Salida

Para la tributación individual, uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta al ponderar las implicaciones tributarias del cambio de residencia fiscal de España a un país tercero es el denominado «Exit Tax», regulado en el artículo 95.bis de la LIRPF. Este impuesto es especialmente relevante para los grandes inversores que poseen participaciones […]
Leer más
Derecho societario, Fiscal, societario
Fondo normal

Exención en el IRPF por trabajos realizados en el extranjero. ¿Es aplicable a los administradores de una sociedad?

Desde el pasado 7 de abril y hasta el próximo 30 de junio del 2021 se extiende la campaña de renta del ejercicio 2020. En Devesa & Calvo aprovechamos estas fechas para comentaros una cuestión que afecta al IRPF de los administradores, que ha sido tratada recientemente por el Tribunal Supremo en su sentencia nº […]
Leer más
compliance, legaltech, Protección de datos
Fondo oscuro

Seguridad de la información y protección de datos de carácter personal. ISO 27001 y RGPD.

Con ocasión de la práctica efectiva de nuestros servicios de asesoramiento empresarial integral a nuestros clientes me encuentro, a menudo, con una normal confusión que hoy trataremos de aclarar en relación a dos cuestiones íntimamente relacionadas pero que son muy distintas en la práctica. De la misma forma que el conocido aforismo jurídico: “Toda Ley […]
Leer más
Derecho societario, legal, sociedades, societario
Fondo claro

Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Consejo de Administración telemáticas, ¿qué requisitos debo de tener en cuenta para poder celebrarlas?

La constante innovación tecnológica ha ido dejando desactualizada la normativa mercantil-societaria, que se ha visto obligada a ser implementada, como diría Friedrich Nietzsche, “a martillazos” tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Si bien el artículo 182 de la Ley de Sociedades de Capital permitía expresamente la asistencia a junta por medios telemáticos, lo […]
Leer más
Adquisiciones, inversión, Inversiones
Fondo oscuro

La adquisición de NPL por inversores en tiempos convulsos, como los que actualmente vivimos y están por venir, está al alza. En este post explicaré brevemente el concepto de NLP, su régimen jurídico básico e implicaciones prácticas para el inversor. Entendemos por NPL (siglas en inglés de Non Performing Loans) deuda bancaria, generalmente con garantía […]
Leer más
administradores, Derecho societario
El deber de lealtad del administrador de la sociedad mercantil

El deber de lealtad del administrador de la sociedad mercantil

¿Qué implica el deber de lealtad del administrador? El deber de lealtad requiere que el administrador ejerza sus funciones en todo momento en interés de la sociedad. Los administradores deben desempeñar el cargo con la diligencia de un fiel representante. El deber de lealtad obliga al administrador a actuar de buena fe y orientado por […]
Leer más
empresa, legal
Fondo claro

¿Es obligatorio que la persona que formaliza una denuncia a través del canal de denuncias se identifique para poder iniciar un procedimiento de investigación sobre la veracidad de su contenido?

El denominado canal de denuncias o canal ético se puede considerar cada vez más, como una de las principales herramientas de control con que cuenta la empresa para determinar el nivel de integración y cumplimiento del código ético, del modelo de gestión y prevención de delitos y, en general, de cuantas normas internas regulen el […]
Leer más
Laboral
La relación laboral de los deportistas profesionales

La relación laboral de los deportistas profesionales

La regulación que afecta a las personas deportistas profesionales viene recogida en el Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula su relación laboral especial. Ahora bien, lo primero es saber diferenciar a quién se le considera deportista profesional y, por ende, está afecto a dicha relación laboral de carácter especial […]
Leer más
Fiscal, Tributario
Fondo normal

Tributación en el IRPF del teletrabajo en España cuando los empleadores son empresas extranjeras.

Con la llegada del mes de abril, concretamente desde el pasado día 7 y hasta el próximo 30 de junio del 2021, se estable la campaña de renta y patrimonio correspondiente a las rentas obtenidas en el ejercicio 2020. La situación epidemiológica vivida desde el pasado mes de marzo, ha provocado que se produzcan numerosos […]
Leer más
Derecho societario, sociedades
Sociedades zombi implicaciones de la inactividad societaria

Sociedades zombi: implicaciones de la inactividad societaria

No es desconocido que muchos empresarios, en distintos momentos de su trayectoria, han optado por dejar sus sociedades inactivas cuando, en realidad, deberían haber procedido a su disolución y liquidación. Esa decisión, tomada con la intención de ahorrar trámites y dinero, es la que acaba dando lugar a las denominadas sociedades zombi, entidades que siguen […]
Leer más
Contacta / Contact us