Con el fin de que la Administración de Justicia se adapte durante los próximos meses a la nueva normalidad, esta Ley introduce importantes mejoras respecto del anterior Real Decreto-ley 16/2020. Entre las novedades, destaca la tramitación preferente de determinados procedimientos concursales y la creación de nuevas unidades judiciales. La nueva ley que entró en vigor el […]
Leer más
Éramos muchos los profesionales del sector jurídico laboral y de recursos humanos, los que llevábamos demandando desde hacía bastante tiempo una adecuada regulación del trabajo a distancia, que hasta ahora se regulaba de manera escueta en el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores. Es cierto que no se entendía prioritaria la regulación normativa de […]
Leer más
El Tribunal Supremo, en la sentencia de 23 de julio de 2020, resolvió una cuestión conflictiva en la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), concretamente, respecto al plazo en el que se tiene que producir la reinversión de la ganancia obtenida por la transmisión de la vivienda habitual para la […]
Leer más
Dados los fenómenos climatológicos adversos que de forma recurrente sufrimos en el levante español al llegar el otoño, cobra especial relevancia las denominadas “obras de defensa”. A continuación vamos a explicar su régimen jurídico. El artículo 9 Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas regula […]
Leer más
Según las más recientes resoluciones de DGRN, cuando una sociedad no tuviera ningún activo que liquidar, existe la posibilidad de aprobar el balance de liquidación con un único acreedor (cuyo crédito no se podría satisfacer por inexistencia de patrimonio social), declarando la sociedad liquidada y extinguida, y solicitando al Registro Mercantil la cancelación de su […]
Leer más
Es habitual que, al negociar un préstamo hipotecario, la entidad financiera obligue al cliente a suscribir uno o varios seguros como condición ineludible para la concesión del préstamo bajo la garantía que la contratación de los seguros supondrá una bonificación del tipo de interés. En el presente artículo se van a analizar ciertas cuestiones prácticas […]
Leer más
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado la Guía sobre el uso de las cookies para adaptarla a las Directrices sobre consentimiento modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). Empero antes de entrar en ello, refresquemos el concepto de Cookie. “Cualquier tipo de archivo o […]
Leer más
La conocida como “tarifa plana para autónomos” consiste en el pago de una cuota mensual fija de 60 Euros durante el primer año a la que se pueden acoger los nuevos emprendedores, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos, como, por ejemplo, el no haber estado dado de alta como trabajador por cuenta propia en […]
Leer más
Uno de los problemas que frecuentemente encuentran los contribuyentes cuando van a solicitar una devolución de ingresos indebidos es que, cuando la presentan, la AEAT les contesta que ya es demasiado tarde, por haber transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años recogido en el artículo 66 de la Ley General Tributaria. Y esto es […]
Leer más
¿Qué es un warrant? Un warrant es un título valor negociado en un mercado oficial de valores, que otorga a su titular el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender una determinada cantidad de un activo (denominado “activo subyacente”) a un precio fijo y durante un plazo determinado. El activo subyacente puede consistir […]
Leer más