En este artículo explicamos qué son y cuál es el régimen jurídico de los dividendos pasivos. Los dividendos pasivos son la parte suscrita pero no desembolsada del capital social, por parte de los socios. Su nombre deriva de que, al contrario que los dividendos ordinarios, que suponen un crédito de los socios frente a la […]
Leer más
En este artículo, analizamos los derechos de los socios recogidos en la normativa mercantil para la sociedad limitada (SL) y la sociedad anónima (SA). La Ley de Sociedades de Capital (LSC) distingue varias categorías que detallamos a continuación. 1. Derecho a participar en las ganancias y en el patrimonio de liquidación Los socios tienen derecho […]
Leer más
La vigente Ley 15/2015 de la Jurisdicción Voluntaria que regula, entre otros aspectos, la tramitación de la subasta voluntaria, tiene una especial incidencia en la celebración de la subasta acordada en los procedimientos de división de cosa común. Dichos procedimientos hasta ahora seguían los trámites de la subasta regulada en la Ley de Enjuiciamiento Civil […]
Leer más
Residencia en España de familiares de ciudadanos comunitarios. La Ley española exige que las personas extranjeras que vienen a vivir a nuestro país, regulen su residencia legal en España a través de distintos procedimientos, ya sea vía Oficina de Extranjería o bien a través del Consulado o Embajada española de su país de origen. Normalmente, […]
Leer más
En el post de hoy de Devesa & Calvo Abogados en Alicante, Benidorm y Valencia, abordaremos la reciente polémica surgida a la sazón de un dictamen de la Comisión Europea con respecto al modelo tributario español 720. Desde el año 2013, este modelo se configura como una declaración informativa cuyo ámbito de aplicación alcanza tanto […]
Leer más
Caso Neymar. El pasado 16 de Diciembre la Audiencia Provincial de Barcelona dictó “in voce” Sentencia condenatoria contra el FC Barcelona como responsable penal de dos delitos fiscales a sendas penas de multa por un total de 5,5 millones de euros, homologando así el acuerdo que dicha entidad y las acusaciones habían alcanzado previamente para […]
Leer más
Tradicionalmente, la propiedad de las acciones de los grupos empresariales familiares suele pertenecer directamente a personas físicas. En el artículo de hoy abordaremos las ventajas de transformar esta organización tradicional en una estructura basada en la creación de una sociedad holding. ¿Qué es una sociedad holding? Una sociedad holding es una entidad financiera que posee […]
Leer más
Evidentemente lo deseable y recomendable cuando uno de nuestros clientes participa en empresas a través de algún tipo societario (v.gr SL o SA) es que lo haga controlando la mayoría de los derechos de voto en la misma para evitar situaciones societarias de bloqueo en el futuro y otro tipo de conflictos. Sin embargo y […]
Leer más
La abusividad en los contratos bancarios fue ayer objeto de una interesante charla ofrecida por Devesa & Calvo Abogados en el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante. Dicho encuentro profesional, que tuvo lugar ayer desde las 17:30 horas en el marco del programa de formación para colegiados, estuvo a cargo de Sebastián Crespo […]
Leer más
Son varios los post que hemos dedicado ya en nuestro blog al protocolo de familia y a aspectos claves del mismo como el Consejo de Familia o la incorporación de familiares a la empresa familiar. Pero dicho esto, muchas veces nuestros clientes nos preguntan ¿hasta qué punto es vinculante el protocolo de familia para los firmantes […]
Leer más