Categoría: Blog

El delito de falta de alta en la Seguridad Social […] El delito de falta de alta en la Seguridad Social de los trabajadores

Leer artículo
El delito de falta de alta en la Seguridad Social de los trabajadores
¿Qué es el delito por no dar de alta a los trabajadores en la Seguridad Social? El artículo 311 del Código penal establece que: “serán castigados con las penas de prisión de seis meses a seis años y multa de seis a doce meses, los que den ocupación simultáneamente a una pluralidad de trabajadores sin […]
Leer artículo

The concept of division of companies in Spain The concept of division of companies in Spain

Leer artículo
Fondo oscuro
The division of companies -as opposed to its merging- consists in the breaking up of economic forces, by separating the social heritage into two or more portions, in order to deliver each of them to other company or companies. The main purpose of the division is the decentralization of activities because, after the division, each […]
Leer artículo

Despido improcedente: supuestos de declaración y c […] Despido improcedente: supuestos de declaración y consecuencias

Leer artículo
Despido improcedente supuestos de declaración y consecuencias
Aunque el despido improcedente laboral es, casi con toda seguridad, la figura más habitual en las relaciones laborales en España, no es menos cierto que en muchas ocasiones no conocemos con exactitud en qué supuestos se debe declarar dicha improcedencia y qué consecuencias legales comporta para el trabajador y la empresa. Debemos empezar por indicar […]
Leer artículo

The European Company: concept and characteristics The European Company: concept and characteristics

Leer artículo
Fondo oscuro
In order to make everyday life easier for those companies operating in more than one Member State of the European Union, the «Societas Europaea» or European Company (SE) has been created. The constitution of this type of company is always optional, but requires a company –or companies- acting in more than one Member State, instead […]
Leer artículo

Viviendas turísticas: nuevos requisitos para su in […] Viviendas turísticas: nuevos requisitos para su inscripción.

Leer artículo
Fondo oscuro
La aprobación por las Cortes Valencianas de la Ley 15/2018, de 7 de junio de 2018, de turismo, ocio y hospitalidad de la Comunidad Valenciana, ha supuesto la modificación de la regulación de los alojamientos turísticos, estableciendo una serie de obligaciones dirigidas a garantizar la calidad de las viviendas turísticas, su accesibilidad, sostenibilidad, integración paisajística […]
Leer artículo

Corrupción en los negocios: la actividad económica […] Corrupción en los negocios: la actividad económica internacional

Leer artículo
Corrupción en los negocios la actividad económica internacional
En un artículo anterior nos centramos en la corrupción en los negocios dentro del ámbito deportivo, así como en aquellas acciones que agravan la conducta tipificada en el Código Penal. En este artículo, el último de la serie sobre la corrupción en los negocios, trataremos los delitos por corrupción relacionados con las actividades económicas internacionales. […]
Leer artículo

Corrupción en el ámbito deportivo: concepto y cara […] Corrupción en el ámbito deportivo: concepto y características del delito

Leer artículo
Corrupción en el ámbito deportivo concepto y características del delito
El Código Penal regula los delitos denominados de “corrupción en los negocios” en los artículos 286 bis y 286 ter, antes conocidos como “corrupción entre particulares”. Este tipo de delitos se contemplan bajo diferentes supuestos, entre ellos el ámbito deportivo o las actividades de alcance internacional. En este artículo, analizamos el concepto de corrupción en […]
Leer artículo

¿Qué consecuencias tiene para una empresa el cierr […] ¿Qué consecuencias tiene para una empresa el cierre de la hoja registral?

Leer artículo
Cierre de la hoja registral
Es habitual en el tráfico mercantil encontrarnos con empresas cuyas sociedades tienen su hoja registral cerrada en el Registro Mercantil por falta de depósito de cuentas anuales. Se trata de una sanción que la ley prevé para aquellas sociedades gestionadas por administradores poco diligentes en el cumplimiento de una obligación: la de depósito de cuentas, la […]
Leer artículo

¿Pueden los socios conocer las cuentas de una soci […] ¿Pueden los socios conocer las cuentas de una sociedad limitada?

Leer artículo
Derechos socios sociedad limitada
A la figura del socio dentro de una sociedad de responsabilidad limitada le amparan una serie de derechos reconocidos en la Ley de Sociedades de Capital. Y uno de estos derechos consiste en poder solicitar y obtener información de las cuentas de la compañía y, por tanto, de la gestión que los responsables están haciendo […]
Leer artículo

Blockchain y datos personales: la batalla de la pr […] Blockchain y datos personales: la batalla de la privacidad.

Leer artículo
Fondo oscuro
Sentado que el lector ya se ha instruido suficientemente en los precedentes capítulos  sobre el concepto, características y funcionamiento de esta nueva tecnología de la cadena de bloques y de su inseparable conexión con Bitcoin, moneda virtual a la que dicha tecnología sirvió como registro de transacciones y refugio de sus anónimos miembros, puede afirmarse […]
Leer artículo

Privacidad y seguridad en el universo digital. Privacidad y seguridad en el universo digital.

Leer artículo
Fondo oscuro
Un dicho común entre los usuarios de Internet es «si no está pagando por el producto, usted es el producto». Se trata de un fenómeno denominado «pay per privacy» donde en realidad el pago del servicio lo constituye la cesión de los datos personales del usuario del mismo. Esto significa que para las empresas que ofrecen […]
Leer artículo

Protocolo de empresa familiar: ¿puede ser obligato […] Protocolo de empresa familiar: ¿puede ser obligatorio su cumplimiento?

Leer artículo
Empresa Familiar
El protocolo de familia o protocolo de empresa familiar es una herramienta fundamental para mitigar cualquier conflicto que pueda surgir en el seno de la empresa familiar. En este artículo, analizamos la resolución de la Dirección General de Registros y del Notariado del 26 de junio de 2018. Esta resolución se posicionó a favor de […]
Leer artículo

La digitalización: economía y sociedad hiperconect […] La digitalización: economía y sociedad hiperconectadas.

Leer artículo
Fondo claro
El fenómeno de la digitalización junto a las nuevas tecnologías que lo soportan, el Big Data, la Inteligencia Artificial, el Cloud Computing o el Internet de las Cosas, han sido recientemente bautizados como la «cuarta revolución industrial». La conversión de todas ellas junto con internet ha conformado un auténtico universo digital que nos revela, como […]
Leer artículo

Responsabilidad patrimonial por demolición del edi […] Responsabilidad patrimonial por demolición del edificio: ¿cuándo se inicia el plazo para reclamar?

Leer artículo
Fondo oscuro
Uno de los conceptos que con más frecuencia se escucha cuando hablamos de urbanismo o construcción es el de responsabilidad patrimonial, que es la compensación por los posibles daños o perjuicios causados por defectos de la edificación. Llevados a los casos más graves, esos defectos de construcción o la anulación de la pertinente licencia pertinente, […]
Leer artículo

En caso de sucesión de empresas, ¿qué ocurre con l […] En caso de sucesión de empresas, ¿qué ocurre con los puestos de trabajo?

Leer artículo
Fondo normal
Durante la vida laboral, los empleados pueden verse amenazados por diferentes situaciones que, cuando menos, generan incertidumbre en el trabajador: expedientes de regulación de empleo, cambios organizativos o inestabilidad financiera, entre otras.Además, es posible que una de esas amenazas provenga de la denominada sucesión de empresas. ¿En qué consiste una sucesión de empresas? A grandes […]
Leer artículo

Decreto urgente sobre la adaptación parcial del RG […] Decreto urgente sobre la adaptación parcial del RGPD en España

Leer artículo
Fondo oscuro
La crónica del anunciado retraso de la promulgación de la nueva Ley Estatal de Protección de Datos de Carácter Personal ha terminado con la apresurada introducción, vía Decreto- Ley, para anticipar, si quiera, parcialmente, el derecho español al Reglamento General de Protección de Datos –aplicable desde el pasado 25 de mayo–, mientras continúa la tramitación […]
Leer artículo

Las modalidades de delitos societarios en el Códig […] Las modalidades de delitos societarios en el Código Penal

Leer artículo
Las modalidades de delitos societarios en el Código Penal
 Los delitos societarios se encuentran regulados en los artículos 290 a 297 del Código Penal español. Bajo esta denominación, el legislador pretende garantizar y proteger la adecuada, transparente y responsable administración de las sociedades, en especial frente a conductas abusivas o fraudulentas que puedan afectar tanto a la entidad como a terceros. En este sentido, […]
Leer artículo

La sobrecontratación (overbooking) en la nueva Ley […] La sobrecontratación (overbooking) en la nueva Ley de Turismo de la Comunidad Valenciana

Leer artículo
La sobrecontratación (overbooking) en la nueva Ley de Turismo de la Comunidad Valenciana
El pasado 8 de julio entró en vigor la Ley 15/2018, de 7 de junio, de la Generalitat, de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana.A continuación, analizaremos el tratamiento que de la sobrecontratación hace la nueva regulación, muy a tener en cuenta por todos los operadores turísticos (alojamientos turísticos, mediadores turísticos y agencias […]
Leer artículo

El teletrabajo en la empresa (y III): consejos y b […] El teletrabajo en la empresa (y III): consejos y beneficios para la compañía.

Leer artículo
Fondo normal
Con este último post cerramos la serie de artículos sobre el teletrabajo, una herramienta que contribuye de manera eficaz a la flexibilización laboral. Si en las anteriores entradas conocimos los principios básicos del trabajo a distancia y los problemas de las empresas para implantarlo, en este último texto vamos a ofrecer recomendaciones a las compañías […]
Leer artículo

El teletrabajo en la empresa (II): problemas para […] El teletrabajo en la empresa (II): problemas para implantarlo.

Leer artículo
Fondo normal
En el artículo anterior, el primero de esta serie sobre el teletrabajo en la empresa, realizábamos un análisis de la situación de este método laboral en España. Y en esta entrada se pretende valorar algunas deficiencias observadas en el teletrabajo, algunas de ellas desde el punto de vista regulatorio, y los problemas de las empresas […]
Leer artículo

El teletrabajo en la empresa (I): principios básic […] El teletrabajo en la empresa (I): principios básicos

Leer artículo
El teletrabajo en la empresa
En los últimos años, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado muchos aspectos de la vida cotidiana. Además, la popularización del uso de internet y de los dispositivos electrónicos también ha impulsado cambios significativos en el ámbito laboral. El teletrabajo, entendido como la actividad laboral realizada fuera de las dependencias de la compañía, ha […]
Leer artículo

Contrato de ejecución de obra (III): El cobro del […] Contrato de ejecución de obra (III): El cobro del precio del contratista

Leer artículo
Fondo oscuro
En el artículo anterior de esta serie sobre el contrato de ejecución de obra incidíamos en la importancia del precio y de los modos de fijarlo. El precio es la obligación principal del comitente de la obra y, por tanto, a partir de él nace el correlativo derecho del contratista a su percepción.  En el siguiente […]
Leer artículo

Contrato de ejecución de obra (II): la fijación de […] Contrato de ejecución de obra (II): la fijación del precio

Leer artículo
Fondo oscuro
En el primer artículo de esta serie sobre el contrato de ejecución de obra abordábamos los derechos que tiene el promotor en este tipo de figuras contractuales. En el siguiente post comentaremos la distintas modalidades que pueden existir dentro de los contratos de ejecución de obra en lo que se refiere a la fijación de […]
Leer artículo

Fraude a la Seguridad Social: tipos de penas y con […] Fraude a la Seguridad Social: tipos de penas y conductas exentas.

Leer artículo
Fondo normal
Como continuación a este artículo en el que hablábamos sobre las particularidades del delito contra la Seguridad Social y cómo se castiga en el Código Penal dicho ilícito, en este post pasamos a analizar qué penas trae aparejadas el fraude a la seguridad social y qué conductas están exentas.   ¿Qué penas trae aparejado el fraude […]
Leer artículo

Delito contra la Seguridad Social: ¿cómo se castig […] Delito contra la Seguridad Social: ¿cómo se castiga el fraude?

Leer artículo
Delito contra la Seguridad Social ¿cómo se castiga el fraude
¿Qué es el delito contra la Seguridad Social? El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza la protección adecuada a las personas que realizan una actividad profesional o cumplen con los requisitos en la modalidad no contributiva. Esta protección se extiende también a sus […]
Leer artículo

Cinco pasos para adaptarse al Reglamento de Protec […] Cinco pasos para adaptarse al Reglamento de Protección de Datos.

Leer artículo
Fondo oscuro
La aplicación obligatoria del Reglamento de Protección de Datos, que se produjo el  25 de mayo de 2018, supuso una revolución dentro de las empresas. A la incertidumbre inicial le sucedieron ciertas dudas de procedimiento para adaptarse a la nueva normativa y evitar las posibles sanciones por incumplimiento de los organismos reguladores, que pueden alcanzar […]
Leer artículo

Accidente laboral in itinere (y III): supuestos pr […] Accidente laboral in itinere (y III): supuestos prácticos.

Leer artículo
Fondo normal
En la entrada anterior mostrábamos la delimitación que el Tribunal Supremo ha hecho del accidente laboral in itinere, lo que ha permitido acotar más el concepto y saber con mayor concreción a qué nos referimos cuando hablamos de este tipo de accidentes dentro del ámbito laboral. Por ello, en el siguiente artículo —último de la […]
Leer artículo

Delito fiscal: cuándo se comete y qué hacer para e […] Delito fiscal: cuándo se comete y qué hacer para evitar sanciones.

Leer artículo
Fondo normal
La Constitución española, en su artículo 31, dispone que todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos mediante un sistema tributario justo. El delito fiscal constituye uno de los más genuinos ejemplos de delitos económicos con el que se trata de proteger no sólo el erario público sino también a toda la política económica y social […]
Leer artículo

Accidente laboral in itinere (II): interpretación […] Accidente laboral in itinere (II): interpretación judicial del concepto.

Leer artículo
Fondo normal
En el artículo anterior, primero de esta serie, abordábamos el tipo básico y los puntos característicos generales del accidente laboral in itinere. Asimismo, en el primer texto anunciábamos que, en la práctica, no existe uniformidad de criterios a la hora de considerar como in itinere un accidente laboral, por lo que su concreción queda en […]
Leer artículo

Accidente laboral in itinere (I): definición y pun […] Accidente laboral in itinere (I): definición y puntos básicos.

Leer artículo
Fondo normal
A partir de este artículo, pretendemos iniciar una serie de textos sobre el accidente in itinere, con el objetivo de aportar claridad a esta cuestión y detallar las diferencias que existen dentro de este específico tipo de accidentes que pueden sufrir los trabajadores. En el siguiente artículo nos centraremos en los puntos básicos del accidente […]
Leer artículo
Contacta / Contact us