Categoría: Blog

Pronunciamiento administrativo en torno a la exenc […] Pronunciamiento administrativo en torno a la exención sobre dividendos y plusvalías en el Impuesto sobre Sociedades.

Leer artículo
pronunciamiento administrativo en torno a la exención de dividendos y plusvalías en el Impuesto sobre Sociedades.
El artículo 21 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS, en lo sucesivo) establece una exención para evitar la doble imposición en los dividendos y las rentas derivadas de la transmisión de valores representativos de los fondos propios de entidades residentes y no residentes en territorio español. Este precepto […]
Leer artículo

Riesgos en la compraventa de empresas y cómo evita […] Riesgos en la compraventa de empresas y cómo evitarlos: la importancia de la due diligence

Leer artículo
Due Diligence
La importancia de la due diligence es clave para evitar o solventar riesgos en las compraventas de empresas. Las compraventas de empresas son transacciones complejas con riesgos significativos para compradores y vendedores. Ambos se enfrentan a desafíos legales cruciales para culminar el proceso de negociación y el cierre de la operación. Riesgos más comunes en […]
Leer artículo

La recuperación del IVA de créditos total o parcia […] La recuperación del IVA de créditos total o parcialmente incobrables. Requisitos actualizados por la LPGE y por la DGT.

Leer artículo
Fondo normal
Debido a la coyuntura económica actual y al incremento de la morosidad que se viene produciendo en algunos sectores, conviene tener presente la existencia del supuesto que contempla el artículo 80 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA), en su apartado Cuarto, que permite a empresas y a profesionales reducir su base […]
Leer artículo

Periodo de prueba en contratos laborales Periodo de prueba en contratos laborales

Leer artículo
Periodo de prueba en contratos laborales
El periodo de prueba es el plazo inicial de la relación laboral en el que la empresa y la persona trabajadora pueden comprobar si se cumplen sus expectativas mutuas. Este tiempo se ha vuelto especialmente relevante tras la reforma laboral, que ha reducido drásticamente el uso de contratos temporales. Esta figura permite extinguir la relación […]
Leer artículo

Modificaciones en el IVA e IS de la Ley 13/2023, d […] Modificaciones en el IVA e IS de la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se transponen diferentes medidas de las Direc […]

Leer artículo
Fondo oscuro
El pasado 25 de mayo, se publicó en el BOE, la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se modifican la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021, por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa […]
Leer artículo

Novedades tributarias introducidas por la nueva Le […] Novedades tributarias introducidas por la nueva Ley de Vivienda.

Leer artículo
Fondo oscuro
En el BOE de 25 de mayo de 2023 se ha publicado la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho de la vivienda, entrando en vigor, con carácter general, el pasado 26 de mayo de 2023. Esta ley, a la que también nos referimos como la Ley de Vivienda, introduce una serie de […]
Leer artículo

Compraventa de inmuebles a través de criptomonedas […] Compraventa de inmuebles a través de criptomonedas y blockchain

Leer artículo
Imagen: Freepik
El nacimiento y consolidación de los estados-nación trajo consigo sistemas políticos basados en ordenamientos jurídicos cerrados. Su máximo exponente son las llamadas “democracias occidentales”, asentadas sobre los denominados “Estados de Derecho”. Este modelo se basa en el imperio de la Ley, que está por encima de todo y de todos. En este sistema, como el […]
Leer artículo

El capital social mínimo en las sociedades de capi […] El capital social mínimo en las sociedades de capital riesgo (SCR) y las ECR-PYMES

Leer artículo
Nuevo capital social mínimo
La Ley Crea y Crece introdujo modificaciones en las sociedades de capital riesgo (SCR). Estas son un subtipo de la sociedad anónima (S.A.) creada específicamente para la inversión temporal en empresas, excluyendo aquellas de carácter financiero (y, en determinados casos, inmobiliario) o cotizadas. Estas sociedades tienen requisitos formales, de actividad y de denominación que las […]
Leer artículo

Los pactos de socios y su importancia en los confl […] Los pactos de socios y su importancia en los conflictos societarios

Leer artículo
Los pactos de socios y su importancia en los conflictos societarios
¿Qué es un pacto de socios? Cada vez más emprendedores, al iniciar un proyecto empresarial con socios, consideran los posibles problemas que podrían surgir en el futuro. Para minimizar o remediar estos conflictos, toman medidas desde el inicio de la sociedad o a lo largo de su desarrollo. Con el objetivo de regular los conflictos […]
Leer artículo

Qué es una SOCIMI y cómo crearla Qué es una SOCIMI y cómo crearla

Leer artículo
SOCIMI
¿Qué es una SOCIMI? Las Sociedades de Inversión Inmobiliaria (“SOCIMI”), son sociedades cuya actividad principal es inversión, por vía directa o indirecta, en activos inmobiliarios de naturaleza urbana para su alquiler. Dichos activos inmobiliarios pueden tratarse de locales comerciales, hoteles o viviendas, indistintamente, en tanto el único requisito que prevé la ley es que se […]
Leer artículo

Sociedades dedicadas al arrendamiento de viviendas […] Sociedades dedicadas al arrendamiento de viviendas: régimen especial en el Impuesto de Sociedades.

Leer artículo
Sociedades arrendamiento viviendas Devesa
Con la nueva Ley de Vivienda recién aprobada por el Congreso y a falta de pasar su aprobación por el Senado, el mercado de alquiler de vivienda está en uno de sus momentos más convulsos, donde la seguridad jurídica para los propietarios es cada vez más escasa, estando prevista la posibilidad de topar precios en […]
Leer artículo

Delito contra los derechos de los trabajadores Delito contra los derechos de los trabajadores

Leer artículo
Delito contra los derechos de los trabajadores
Los derechos de los trabajadores constituyen uno de los pilares esenciales de nuestro ordenamiento jurídico laboral. No solo se regula en el Estatuto de los Trabajadores y en los convenios colectivos, sino que también cuenta con protección en el Código Penal, que sanciona las conductas más graves que atentan contra la legalidad laboral y social. […]
Leer artículo

La comunicación de créditos por parte de los acree […] La comunicación de créditos por parte de los acreedores en un concurso de acreedores: plazo y requisitos formales

Leer artículo
Concurso de acreedores
Una vez que la administración concursal notifique a los acreedores la declaración del concurso y, en todo caso, desde el día siguiente a su publicación en el BOE, los acreedores del concursado anteriores a la fecha de esa declaración tendrán un mes para comunicar la existencia de sus créditos a contar desde el día siguiente a la […]
Leer artículo

¿Qué es una SPAC? La alternativa para sacar a coti […] ¿Qué es una SPAC? La alternativa para sacar a cotizar una startup

Leer artículo
¿Qué es una SPAC Nueva alternativa para sacar a cotizar una startup
La principal preocupación de las startups en sus fases iniciales de desarrollo es la obtención de suficiente financiación para poder desarrollar y hacer crecer su proyecto de forma exponencial. De ahí que la idea de cotizar en bolsa resulte tan atractiva, pues es la manera más efectiva de dar visibilidad a su negocio y atraer […]
Leer artículo

Novedad importante en el Impuesto sobre el Valor A […] Novedad importante en el Impuesto sobre el Valor Añadido para los arrendadores no residentes en España.

Leer artículo
Fondo oscuro
A partir del 1 de enero de 2023 (y con vigencia indefinida), la Ley de Presupuestos Generales del 2023 ha introducido varias modificaciones que afectan a la regla de inversión del sujeto pasivo prevista en el artículo 84.Uno 2º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (Ley del […]
Leer artículo

Sobre la legitimación para negociar Planes de Igua […] Sobre la legitimación para negociar Planes de Igualdad.

Leer artículo
Fondo normal
Como es ampliamente conocido, todas las empresas de cincuenta o más trabajadores, así como en aquellas en que así venga establecido en el convenio colectivo que resulte aplicable, tienen la obligación de elaborar y aplicar un plan de igualdad donde establecer las medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres. […]
Leer artículo

¿Por qué es importante adaptar los contratos de En […] ¿Por qué es importante adaptar los contratos de Encargado de Tratamiento al RGPD?

Leer artículo
Fondo claro
A efectos del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de abril de 2026 ( “RGPD”) su empresa puede tener la consideración de Responsable o de Encargado de Tratamiento. Por ello al analizar sus relaciones contractuales debe saber en qué condición está actuando. Aunque este blog trata de la figura del […]
Leer artículo

Euronext: Un mercado europeo para PYMES Euronext: Un mercado europeo para PYMES

Leer artículo
euronext bolsa
Euronext es una Bolsa europea y una opción destacada para las PYMES. No obstante, cotizar en bolsa siempre puede ser un gran paso para una empresa. Además de los requisitos para salir a bolsa, la elección de la bolsa adecuada también puede ser un factor clave en el éxito de la oferta pública inicial (IPO). A […]
Leer artículo

Novedades en el régimen fiscal especial aplicable […] Novedades en el régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores, profesionales, emprendedores e inversores desplaza […]

Leer artículo
Fondo normal
El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español, también conocido como “régimen fiscal de impatriados”, se encuentra regulado en el artículo 93 de la vigente Ley del IRPF y se ha visto reformado recientemente a raíz de la entrada en vigor de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de […]
Leer artículo

Preguntas y respuestas sobre la nueva Ley de Prote […] Preguntas y respuestas sobre la nueva Ley de Protección a quien denuncia en el ámbito interno de la empresa.

Leer artículo
Fondo normal
El 13 de marzo de 2023 entró en vigor la nueva Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que transpone al ordenamiento español la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, […]
Leer artículo

Modificaciones en el artículo 70.Dos Ley IVA respe […] Modificaciones en el artículo 70.Dos Ley IVA respecto de la localización de las prestaciones de servicios.

Leer artículo
Fondo oscuro
A través de la Ley de Presupuestos Generales del 2023, se realizó la modificación del artículo 70.2 Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. (LIVA), entrando en vigor el 1 de enero del 2023, lo que ha producido una serie de cambios respecto la sujeción o no a este impuesto […]
Leer artículo

Plan de Control Tributario para 2023. Plan de Control Tributario para 2023.

Leer artículo
Fondo oscuro
Un año más, se han publicado en el Boletín Oficial del Estado las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023, mediante la Resolución del 6 de febrero de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en cumplimiento del mandato establecido en el artículo 116 de la Ley […]
Leer artículo

Caso “Negreira”. Compliance penal y corrupción en […] Caso “Negreira”. Compliance penal y corrupción en el deporte profesional.

Leer artículo
Fondo oscuro
Desde la entrada en vigor en 2015 de la reforma del Código Penal que instaura la responsabilidad penal de las personas jurídicas (empresas, asociaciones y organizaciones de todo tipo) por delitos cometidos por sus directivos y/o empleados hemos presenciado la condena penal de uno de los clubes más importantes del mundo por sendos delitos fiscales […]
Leer artículo

Del concepto del grupo de sociedades del artículo […] Del concepto del grupo de sociedades del artículo 42 del Código de Comercio

Leer artículo
Singapore - February, 2020: Modern office building.low angle view of skyscrapers in city of Singapore. Modern office building.low angle view of skyscrapers in city of Singapore. silhouette bird over the sky.
La cabida de un supuesto de hecho en el concepto de grupo de sociedades requiere un análisis individual. En este artículo, analizamos qué establece el artículo 42 del Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la jurisprudencia. Definición de grupo de sociedades en la Ley de Sociedades de Capital Son muchas las […]
Leer artículo

La nueva Directiva que trata de romper el techo de […] La nueva Directiva que trata de romper el techo de cristal en puestos de dirección. ¿Cómo se espera que afecte a nuestro […]

Leer artículo
Fondo claro
El pasado 17 de octubre de 2022 se aprobó el texto definitivo de la Directiva sobre paridad de género en los consejos de administración (Directiva 2022/2381/UE). Según esta nueva norma -la cual, según las normas de derecho europeo, deberá transponerse al Derecho nacional- nacen nuevas obligaciones (y sanciones) para las sociedades cotizadas que van directamente […]
Leer artículo

¿Qué requisitos ha de cumplir una empresa para pod […] ¿Qué requisitos ha de cumplir una empresa para poder cotizar en el mercado continuo?

Leer artículo
cotización de una empresa en el mercado continuo
En este post vamos a explicar brevemente qué requisitos ha de cumplir una compañía para cotizar en el mercado continuo en España, sin entrar en el proceso de incorporación, que trataremos en otras publicaciones. No hablamos, pues, como en otros posts del blog de BME Growth, pensado precisamente para PYMEs en expansión, sino que nos […]
Leer artículo

BME Growth: otra alternativa para financiar el cre […] BME Growth: otra alternativa para financiar el crecimiento de mi PYME.

Leer artículo
Fondo claro
Tal y como hemos comentado ya en algún otro post o artículo publicado por profesionales de nuestro despacho, BME Growth es el mercado de valores de PYMES de BME dirigido a empresas que buscan aprovechar este mercado para impulsar sus proyectos de expansión y crecimiento. El día a día nos ha demostrado que el famoso […]
Leer artículo

¿Puedo renunciar al cargo de administrador? ¿Puedo renunciar al cargo de administrador?

Leer artículo
¿Puedo renunciar al cargo de administrador
Hay ocasiones en las que los administradores desean abandonar voluntariamente su cargo en una sociedad. Aunque pueda parecer un trámite sencillo, este procedimiento tiene ciertas peculiaridades que podrían dificultar que el administrador consiga su propósito. Requisitos para renunciar al cargo de administrador Cualquier persona o entidad que ostente un cargo de administración puede renunciar libremente, […]
Leer artículo

Cambio residencia fiscal dentro del territorio esp […] Cambio residencia fiscal dentro del territorio español: implicaciones en personas físicas.

Leer artículo
Fondo normal
En el ámbito tributario, son habituales las consultas relacionadas con la fiscalidad de las personas físicas involucradas en un cambio de residencia fiscal entre distintos Estados, caso por ejemplo de extranjeros que vienen a nuestro país a establecerse o españoles que salen fuera por motivos laborales o personales. Algunos pasan a ser residentes fiscales en […]
Leer artículo

Caducidad de la acción para impugnar acuerdos en S […] Caducidad de la acción para impugnar acuerdos en Sociedades Anónimas o Limitadas

Leer artículo
impugnación-de-acuerdos-sociales
¿Qué acuerdos sociales pueden ser impugnados? El artículo 204 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece que: “Son impugnables los acuerdos sociales que sean contrarios a la Ley, se opongan a los estatutos o al reglamento de la junta, o lesionen el interés social en beneficio de uno o varios socios o de […]
Leer artículo
Contacta / Contact us