Nuestro blog

Ciberseguridad, legaltech
Legaltech cómo la digitalización transforma los servicios jurídicos y el arrendamiento de inmuebles

Legaltech: cómo la digitalización transforma los servicios jurídicos y el arrendamiento de inmuebles

Airbnb, Uber, Netflix o Amazon son compañías cuya aparición ha afectado de forma disruptiva a modelos de negocio que, hace una década, ni podían aventurar el auténtico tsunami que ha supuesto la digitalización. El ámbito legal también se esta digitalizando con la llegada del «Legaltech«. Efectivamente, una vez las innovaciones salen de los ámbitos científicos […]
Leer más
contratos, Derecho societario, empresa, sociedades, societario
Libro Registro de la Sociedad

El Libro Registro de la Sociedad o Libro Registro de contratos entre la sociedad unipersonal y el socio único

¿Debe una sociedad unipersonal presentar Libro Registro de Socios o Libro Registro de Acciones Nominativas? Como es sabido, el órgano de administración de las sociedades de responsabilidad limitada está obligado a la llevanza y presentación de un Libro Registro de Socios, que debe tener el siguiente contenido: (i) indicación de la titularidad de las participaciones […]
Leer más
empresa, mercantil
close-up-business-people-shaking-hands

La sumisión a arbitraje en contratos mercantiles

Es habitual que en los contratos mercantiles, acuerdos de colaboración entre empresas, acuerdos de intenciones, entre otros, las partes, además de regular el objeto de la relación comercial, las obligaciones de cada una de ellas, los plazos, las causas de resolución o los deberes de confidencialidad, pacten también ante qué tribunales se someterán para dirimir […]
Leer más
administradores, empresa, Fiscal, Tributario
Fondo claro

Las estipulaciones estatutarias de la retribución de los Administradores y sus efectos de la deducibilidad de IS.

En esta entrada del blog, vamos a tratar un contenido que muchas veces pasa desapercibido en las pequeñas y medianas empresas, pudiendo ser un foco de contingencia con las autoridades fiscales si no se revisa el cumplimiento adecuado de la normativa mercantil. En primer lugar, debemos acudir a la Ley del Impuesto sobre Sociedades, que […]
Leer más
empresa, Laboral, sociedades, societario
grupo de empresas a nivel laboral

¿Cuándo se considera grupo de empresas a nivel laboral?

Muchos de nuestros clientes mantienen una estructura con varias organizaciones societarias interrelacionadas, pero desconocen con exactitud las consecuencias que pudiera conllevar este hecho. Por lo tanto, debemos diferenciar entre “grupo de empresas” y “empresa de grupo”, ya que el primero es inocuo en relación con las posibles consecuencias a nivel laboral, mientras que el segundo […]
Leer más
empresa, Laboral
Fondo claro

¿Cuándo se puede proceder a un despido objetivo?

La mayoría de los empresarios identifican el despido objetivo con una situación económica negativa, entendiendo que solo se puede acceder a esta figura de extinción de la relación laboral, cuando la empresa tiene pérdidas económicas. Pero aunque es cierto que éste es el supuestos más común por el que se tramitan este tipo de finalizaciones […]
Leer más
Derecho societario, empresa
Escrituras empresa

¿Qué es la “titularidad real” y por qué debo identificar a los titulares reales de mi empresa?

No es nada extraño que, a la hora de firmar una escritura en notaría, ninguna de las partes comparecientes coincidan con los dueños de las empresas a quienes representan. Dicho de otro modo, ocurre con bastante frecuencia que los verdaderos titulares de la operación no constan en las escrituras debido a que quien comparece es […]
Leer más
Comercio internacional, mercantil
Fondo oscuro

La “promissory note” o promesa de financiación en las operaciones de adquisición de activos.

La promissory note o promesa de financiación es un instrumento muy empleado en las operaciones internacionales para la adquisición de activos, en virtud del cual una parte (emisor) se compromete a financiar a la otra (beneficiario) una determinada cantidad de dinero. Aunque lo normal es que la promissory note supedite la puesta a disposición de […]
Leer más
Derecho administrativo
Fondo oscuro

La Ley 29/1998, de Jurisdicción Contencioso-Administrativa española, 20 años después de su publicación: balance y propuestas.

Hace algo más de un año tuve la oportunidad de asistir al Seminario “LA LEY 29/1998, DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA, 20 AÑOS DESPUÉS DE SU PUBLICACIÓN: BALANCE Y PROPUESTAS PARA SU MEJORA”, organizado, excelentemente, por el Profesor Dr. D. José-Antonio Tardío Pato, Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, […]
Leer más
Penal
Fondo normal

El delito de acoso o “stalking”.

El artículo 172 ter del Código penal establece que: ”Será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado, alguna de las conductas siguientes y, de […]
Leer más
Contacta / Contact us