Nuestro blog

Derecho civil, Derecho hipotecario, urbanismo
Fondo oscuro

Contrato de ejecución de obra (II): la fijación del precio

En el primer artículo de esta serie sobre el contrato de ejecución de obra abordábamos los derechos que tiene el promotor en este tipo de figuras contractuales. En el siguiente post comentaremos la distintas modalidades que pueden existir dentro de los contratos de ejecución de obra en lo que se refiere a la fijación de […]
Leer más
Penal, Responsabilidad Social empresarial
Fondo normal

Fraude a la Seguridad Social: tipos de penas y conductas exentas.

Como continuación a este artículo en el que hablábamos sobre las particularidades del delito contra la Seguridad Social y cómo se castiga en el Código Penal dicho ilícito, en este post pasamos a analizar qué penas trae aparejadas el fraude a la seguridad social y qué conductas están exentas.   ¿Qué penas trae aparejado el fraude […]
Leer más
Penal, Seguridad Social
Delito contra la Seguridad Social ¿cómo se castiga el fraude

Delito contra la Seguridad Social: ¿cómo se castiga el fraude?

¿Qué es el delito contra la Seguridad Social? El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza la protección adecuada a las personas que realizan una actividad profesional o cumplen con los requisitos en la modalidad no contributiva. Esta protección se extiende también a sus […]
Leer más
Ciberseguridad, compliance, Protección de datos
Fondo oscuro

Cinco pasos para adaptarse al Reglamento de Protección de Datos.

La aplicación obligatoria del Reglamento de Protección de Datos, que se produjo el  25 de mayo de 2018, supuso una revolución dentro de las empresas. A la incertidumbre inicial le sucedieron ciertas dudas de procedimiento para adaptarse a la nueva normativa y evitar las posibles sanciones por incumplimiento de los organismos reguladores, que pueden alcanzar […]
Leer más
Laboral
Fondo normal

Accidente laboral in itinere (y III): supuestos prácticos.

En la entrada anterior mostrábamos la delimitación que el Tribunal Supremo ha hecho del accidente laboral in itinere, lo que ha permitido acotar más el concepto y saber con mayor concreción a qué nos referimos cuando hablamos de este tipo de accidentes dentro del ámbito laboral. Por ello, en el siguiente artículo —último de la […]
Leer más
Penal, Tributario
Fondo normal

Delito fiscal: cuándo se comete y qué hacer para evitar sanciones.

La Constitución española, en su artículo 31, dispone que todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos mediante un sistema tributario justo. El delito fiscal constituye uno de los más genuinos ejemplos de delitos económicos con el que se trata de proteger no sólo el erario público sino también a toda la política económica y social […]
Leer más
Laboral
Fondo normal

Accidente laboral in itinere (II): interpretación judicial del concepto.

En el artículo anterior, primero de esta serie, abordábamos el tipo básico y los puntos característicos generales del accidente laboral in itinere. Asimismo, en el primer texto anunciábamos que, en la práctica, no existe uniformidad de criterios a la hora de considerar como in itinere un accidente laboral, por lo que su concreción queda en […]
Leer más
Laboral
Fondo normal

Accidente laboral in itinere (I): definición y puntos básicos.

A partir de este artículo, pretendemos iniciar una serie de textos sobre el accidente in itinere, con el objetivo de aportar claridad a esta cuestión y detallar las diferencias que existen dentro de este específico tipo de accidentes que pueden sufrir los trabajadores. En el siguiente artículo nos centraremos en los puntos básicos del accidente […]
Leer más
Penal
Fondo normal

Delito de insolvencia punible (II): favorecimiento a acreedores y falsedad de datos concursales.

En el artículo anterior analizábamos el tipo genérico, así como las conductas agravadas, del delito de insolvencia punible según está previsto en el Código Penal. A continuación, analizaremos los otros dos preceptos referidos a las insolvencias punibles: el favorecimiento injustificado a a determinados acreedores y la falsedad de datos en proceso concursal, así como la responsabilidad […]
Leer más
Penal, mercantil
Insolvencia punible

El delito de insolvencia punible (I): conductas típicas y agravantes

El delito de insolvencia punible está regulado en los artículos 259 a 261 bis del Código Penal. En esta entrada, nos centraremos en analizar el primer precepto penal. Los artículos restantes del mencionado texto legal serán abordados en un próximo texto. El artículo 259 del Código Penal castiga cualquier acción u omisión que sea adecuada […]
Leer más
Contacta / Contact us