Nuestro blog

Empresa Familiar, mercantil
Fondo oscuro

La sucesión en la empresa familiar: un momento clave.

La sucesión en la empresa familiar, es sin duda un momento clave para la supervivencia de la compañía tras un cambio generacional, como hemos podido constatar por experiencia profesional tras muchos años de ejercicio profesional. No es tampoco coincidencia que el índice de mortalidad de las empresa familiares españolas se dispare en los saltos de […]
Leer más
mercantil, societario
liquidadores de la sociedad

Liquidadores de la sociedad. Nombramiento y funciones.

En este artículo vamos a referirnos a los liquidadores de las sociedades anónimas o limitadas. Se trata de una figura de la que encontramos menos referencias legislativas y doctrinales que de la de los administradores, pero son precisamente los liquidadores de la sociedad los que sustituyen a éstos cuando la disolución de la sociedad, por […]
Leer más
Derecho societario, empresa, mercantil
Fondo claro

Nombramiento de auditor por socios minoritarios.

El nombramiento de auditor por socios minoritarios es una herramienta clásica de defensa en el contexto de conflictos societarios para lograr una mayor fiabilidad de la información económica de la empresa, y más en concreto de las cuentas anuales que los administradores vienen obligados a presentar a la Junta General de Socios (SL) ó de […]
Leer más
empresa, Penal
Fondo claro

Denuncias falsas en establecimientos hoteleros por turistas británicos. Problemática legal

En nuestro blog de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia, vamos a analizar las causas que explican las masivas denuncias falsas presentadas por turistas británicos en establecimientos hoteleros en virtud de inexistentes intoxicaciones alimentarias y que están afectando principalmente a destinos como la Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. Tales denuncias falsas no son […]
Leer más
Derecho societario, empresa
Fondo claro

Convocatoria judicial de la Junta General. ¿Cuándo es posible?.

La convocatoria judicial de la Junta General de Socios (SL) ó de Accionistas (SA) está configurada como una segunda opción en nuestro ordenamiento jurídico, junto a la convocatoria de la Junta General vía Registro mercantil (la denominada «convocatoria registral»), cuando por diversos motivos fallan los cauces ordinarios, a saber: a) Los socios que titulen al […]
Leer más
Derecho societario, mercantil
businesspeople-looking-man-giving-presentation-flip-chart

Consejo de administración en la SL y SA

El consejo de administración es el órgano colegiado por excelencia para gestionar las sociedades mercantiles en Derecho español. Este órgano es uno de los modos más frecuentes de organizar sociedades, de entre los previstos por la legislación mercantil. Se da especialmente en empresas de cierto tamaño o en entidades con un elevado número de socios. […]
Leer más
Derecho societario
Impugnación de acuerdos

Impugnación de acuerdos sociales en S.L. y S.A.

La impugnación de acuerdos sociales en sociedades limitadas (S.L.) y anónimas (S.A.) es un tema que resulta clave para el correcto funcionamiento de la Junta General de Socios (SL), de Accionistas (SA) y del Consejo de Administración. ¿Qué acuerdos sociales son impugnables? Son impugnables los acuerdos que: No obstante, según la Ley de Sociedades de […]
Leer más
Consumidores y usuarios, Penal, Responsabilidad Social empresarial
Fondo normal

Riesgos penales en el sector hotelero.

En este post de Devesa & Calvo Abogados vamos a tratar el tema de riesgos penales en el sector hotelero. La notoriedad que alcanzan algunos destinos turísticos por su disruptiva aparición en los medios de comunicación a raíz de hechos claramente reprobables no siempre tiene que ver con riesgos o conductas observadas en los operadores, […]
Leer más
mercantil, societario
businessman-showing-palm-hand

Exclusión de socios en SL y SA: «el socio expulsado»

En el post de hoy explicaremos qué es la exclusión de socios y cómo está regulada en el ordenamiento jurídico español. En este contexto, abordaremos la exclusión en casos donde el socio decide libremente ejercer un derecho de separación legal o estatutario para abandonar la sociedad desinvirtiendo (por ejemplo, el derecho de separación por no […]
Leer más
mercantil
Auditores nombramiento y cese según la Ley de Sociedades de Capital

Auditores: nombramiento y cese según la Ley de Sociedades de Capital

Nombramiento de auditores en las sociedades de capital En este post, analizamos el régimen legal del nombramiento y cese de auditores en las sociedades de capital conforme a la Ley de Sociedades de Capital (LSC), en particular sus artículos 263 y siguientes. Los auditores son profesionales encargados de verificar las cuentas anuales y el informe […]
Leer más
Contacta / Contact us