Categoría: Blog
La residencia para trabajadores altamente cualificados se regula en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Surge con el objetivo de eliminar taras burocráticas (se pueden realizar los trámites mediante representante, de forma telemática y se obtiene una respuesta en 20 días), fomentar la internacionalización de la […]
Leer artículo
Soy ciudadano comunitario, ¿qué necesito para trab […] Soy ciudadano comunitario, ¿qué necesito para trabajar? ¿NIE? ¿Certificado UE? Resolvemos las preguntas más frecuentes.
Leer artículo
Este artículo va dirigido a aquellos ciudadanos englobados en la condición de “comunitarios”, aquellos a los que resulta de aplicación el régimen comunitario: nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza. Aunque el traslado de un comunitario a España, así […]
Leer artículo
La atenuante de dilaciones indebidas en el proceso […] La atenuante de dilaciones indebidas en el proceso penal
Leer artículo
El derecho fundamental a un proceso sin dilaciones indebidas, que aparece expresamente reconocido en el artículo 24.2 de la Constitución, aunque no es identificable con el derecho al cumplimiento de los plazos establecidos en las leyes procesales, impone a los órganos jurisdiccionales la obligación de resolver las cuestiones que les sean sometidas, y también la […]
Leer artículo
Exenciones sobre dividendos y transmisión de valor […] Exenciones sobre dividendos y transmisión de valores representativos de fondos propios.
Leer artículo
En esta nueva entrada, desarrollaremos la posibilidad de aplicación de la exención sobre dividendos, participaciones en beneficios y rentas derivadas de la trasmisión de valores representativos de fondos propios de entidades residentes y no residentes en territorio español. Se trata de una regulación especialmente interesante para las sociedades que tienen importantes inversiones en participaciones o […]
Leer artículo
La importancia de la previsión y planificación leg […] La importancia de la previsión y planificación legal a la hora de venir a España a residir y/o invertir.
Leer artículo
Es difícil aglutinar en un solo artículo las razones por las que es tan importante la planificación y el asesoramiento preventivo legal en materia de extranjería cuando un ciudadano comunitario o extranjero planea venir a España a residir, trabajar, estudiar y/o invertir, ya que cada persona y, con mayor razón, cada familia es un mundo, […]
Leer artículo
Residencia por compra de vivienda: mitos y verdade […] Residencia por compra de vivienda: mitos y verdades.
Leer artículo
Es un bulo, desgraciadamente, generalizado, que un extranjero por comprar un inmueble tiene derecho a residir e incluso a trabajar en España. Es más, en algunos consulados se advierte de que la compra de un inmueble en España no garantiza la concesión de un visado, pues son cosas totalmente independientes. Un extranjero puede tener un […]
Leer artículo
La prescripción legal de deudas anteriores a 2015 […] La prescripción legal de deudas anteriores a 2015 en 2020.
Leer artículo
La prescripción extintiva de obligaciones de pago es la extinción del derecho de crédito en virtud de la inacción del acreedor durante el término fijado por la ley. Se trata de un modo extintivo de derechos, provocando la desaparición del vínculo jurídico entre acreedor y deudor, con todas las consecuencias legales que de ello derivan. […]
Leer artículo
La validez de las cláusulas de aprovisionamiento e […] La validez de las cláusulas de aprovisionamiento en exclusiva en los contratos de franquicia.
Leer artículo
Es bien sabido que el contrato de franquicia se enmarca dentro del grupo de los “contratos atípicos”, es decir, aquellos que no cuentan con una normativa específica que los regule y, a menudo, se comete el error de pensar que todo tipo de cláusulas pueden enmarcarse dentro del principio de libertad de pactos de los […]
Leer artículo
La monetización de las deducciones por I+D+i: un i […] La monetización de las deducciones por I+D+i: un importante incentivo para start ups.
Leer artículo
En nuestra anterior entrada del blog, comentamos la oportunidad que supone para las pequeñas y medianas empresas, el cumplimiento de los requisitos para aplicar la deducción por I+D o IT regulada por la LIS. En esta segunda entrada, nos gustaría resaltar el principal incentivo que todavía recoge la legislación del Impuesto sobre Sociedades para las […]
Leer artículo
La contratación de extranjeros con permiso de estu […] La contratación de extranjeros con permiso de estudiante.
Leer artículo
La estancia por estudios no permite trabajar, pues la finalidad de este tipo de estancia es, como su propio nombre indica, estudiar. No obstante, se puede solicitar, adicionalmente en la oficina de extranjería, una autorización para trabajar compatible con los estudios que se cursen, ya sea por cuenta propia o ajena, siempre que ello no […]
Leer artículo
La contratación de trabajadores extranjeros. Espec […] La contratación de trabajadores extranjeros. Especial referencia a los nacionales de Chile y Perú.
Leer artículo
El procedimiento, digamos, “general” u ordinario, para la contratación de trabajadores extranjeros es el de la “autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena”. Este es un procedimiento que inicia la empresa o empleador en España, ante la Oficina de Extranjeros. Siempre que podamos acudir al trámite para la contratación de profesionales altamente cualificados […]
Leer artículo
¿Ante qué Tribunal pueden presentar los consumidor […] ¿Ante qué Tribunal pueden presentar los consumidores sus reclamaciones judiciales civiles?
Leer artículo
La respuesta a esta cuestión nos la ofrece la Ley de Enjuiciamiento civil. En general podemos decir que el fuero general según el artículo 50 de la Ley de Enjuiciamiento civil (es decir, a qué tribunal le corresponde conocer un asunto), de las personas físicas, salvo que la Ley disponga otra cosa, corresponderá al tribunal […]
Leer artículo
Condiciones y requisitos para la aplicación de ded […] Condiciones y requisitos para la aplicación de deducciones por I+D+i.
Leer artículo
Con la finalidad de incentivar la inversión en actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, la legislación fiscal mantiene, a través del artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS), la posibilidad de practicar una deducción adicional en cuota de parte de los gastos en los que se incurra la empresa en […]
Leer artículo
DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES SLP, ha reci […] DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES SLP, ha recibido de LABORA en 2019 una ayuda dentro del programa de «Contratación […]
Leer artículo
DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES, S.L.P, empresa comprometida con el Fomento de Empleo, recibe subvención de 23.940€ de LABORA dentro del programa de «Contratación indefinida de jóvenes cualificados, ECOGJU 2019» por la trabajadora: Guiomar Díaz García Proyecto financiado con fondos procedentes del Fondo Social Europeo.
Leer artículo
Asesoramiento jurídico continuado o iguala: ¿Qué v […] Asesoramiento jurídico continuado o iguala: ¿Qué ventajas ofrece frente a la contratación individual?
Leer artículo
¿Qué es el asesoramiento jurídico continuado o iguala? El contrato de asesoramiento jurídico continuado (también conocido como iguala) es una modalidad muy empleada en la práctica mercantil. Se utiliza entre empresas y despachos de abogados para cubrir las necesidades de asesoramiento legal y/o fiscal. En este post vamos a explicar en qué consiste este contrato, […]
Leer artículo
La responsabilidad del administrador de la Socieda […] La responsabilidad del administrador de la Sociedad de capital que no formula en plazo legal solicitud de concurso volun […]
Leer artículo
Establece la Ley Concursal que la declaración de concurso procederá en caso de insolvencia del deudor, es decir, cuando el deudor no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. El deudor no sólo está legitimado para solicitar su declaración de concurso, sino que deberá solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a […]
Leer artículo
Comentarios a la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de m […] Comentarios a la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territ […]
Leer artículo
Una de las principales novedades de la Ley es la creación de un nuevo organismo: La Agencia Valenciana de Protección del Territorio, destinado a ser un importante actor en nuestro derecho urbanístico, especialmente en materia de disciplina urbanística. La Agencia Valenciana de Protección del Territorio, introducida por una nueva Disposición Adicional, la decimotercera es una […]
Leer artículo
Consigue una respuesta a tu solicitud de nacionali […] Consigue una respuesta a tu solicitud de nacionalidad española: el recurso contencioso-administrativo en caso de silenci […]
Leer artículo
Ante la falta de respuesta por parte de la Administración a la solicitud de nacionalidad española por residencia en aquellos casos en los que ha transcurrido más de un año desde su presentación, y la necesidad de algunos extranjeros de obtenerla cuanto antes (por motivos laborales, pues un pasaporte español abre muchas puertas, de estudios, […]
Leer artículo
Comentarios a la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de m […] Comentarios a la Ley 1/2019, de 5 de febrero, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territ […]
Leer artículo
El pasado 8 de febrero de 2019 entró en vigor las modificaciones en la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana, introducidas por la Ley 1/2019, de 5 de febrero. En esta y las siguientes entradas del Blog iremos desgranando las novedades más importantes de […]
Leer artículo
La atenuante de dilaciones indebidas en el proceso […] La atenuante de dilaciones indebidas en el proceso penal.
Leer artículo
El derecho fundamental a un proceso sin dilaciones indebidas, que aparece expresamente reconocido en el artículo 24.2 de la Constitución, aunque no es identificable con el derecho al cumplimiento de los plazos establecidos en las leyes procesales, impone a los órganos jurisdiccionales la obligación de resolver las cuestiones que les sean sometidas, y también la […]
Leer artículo
Reducción del capital social: causas y modalidades […] Reducción del capital social: causas y modalidades
Leer artículo
En determinados momentos de la vida societaria, nuestros clientes se encuentran con situaciones que hacen recomendable (o, a veces, necesaria) la minoración de la cifra de capital social recogida en los Estatutos Sociales. Esta operación -que está regulada de forma dispersa en la Ley de Sociedades de Capital y el Reglamento del Registro Mercantil– viene […]
Leer artículo
¿En qué consisten las nuevas medidas aprobadas rec […] ¿En qué consisten las nuevas medidas aprobadas recientemente por el Gobierno en materia de igualdad de oportunidades en […]
Leer artículo
En el Boletín Oficial del Estado del pasado jueves 7 de marzo, se aprobó el Real Decreto – Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, aprobado en el último Consejo de Ministros celebrado […]
Leer artículo
Pativel: Plan de Acción Territorial de la Infraest […] Pativel: Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral.
Leer artículo
Posible inconstitucionalidad del PATIVEL por cuanto establece limitaciones sobre los terrenos colindantes con el dominio público marítimo-terrestre dirigidas a la protección y conservación de este, lo cual es competencia exclusiva estatal[1]. (Horacio-José Alonso Vidal) El Decreto 58/2018, de 4 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Plan de Acción Territorial de la […]
Leer artículo
Diferencias entre la sociedad en formación y la so […] Diferencias entre la sociedad en formación y la sociedad irregular
Leer artículo
La sociedad en formación es aquella que ha sido constituida por medio de escritura pública pero que, por causas de muy diversa índole, todavía no ha sido inscrita en el Registro Mercantil, pese a que los socios tienen voluntad de realizar tal inscripción en el futuro y así completar el proceso fundacional. Debe diferenciarse de […]
Leer artículo
Cómo convocar correctamente una Junta General de S […] Cómo convocar correctamente una Junta General de Socios (SL) o Accionistas (SA)
Leer artículo
Como regla general, los socios no se reúnen de forma espontánea, sino que deben de ser debidamente convocados en lugar, fecha y hora concretos (piénsese, por ejemplo, en una SA con gran cantidad de accionistas). Como excepción, encontramos la Junta Universal, que se caracteriza por no precisar de convocatoria formal previa al reunir al 100% […]
Leer artículo
¿Cómo invertir en España con éxito?. En este post de Devesa & Calvo Abogados en Alicante analizamos los aspectos clave para conseguirlo desde el punto de vista legal y fiscal. Porque como nos ha mostrado nuestra experiencia en el asesoramiento a inversores internacionales, son muchos los aspectos a tener en cuenta y las disciplinas jurídicas […]
Leer artículo
¿Cómo se acredita el pago de los dividendos pasivo […] ¿Cómo se acredita el pago de los dividendos pasivos en la S.A.?
Leer artículo
Mientras que en la S.L. el capital social debe estar íntegramente suscrito y desembolsado, en la S.A. se permite que, al momento de suscribir las acciones, quede pendiente de desembolso una parte del capital social. En concreto, solo es obligatorio el desembolso del 25 % del valor nominal de cada acción. A esta parte del […]
Leer artículo
Una puerta fácil de entrada a España para extranje […] Una puerta fácil de entrada a España para extranjeros con medios económicos: La residencia temporal no lucrativa.
Leer artículo
Este tipo de residencia es muy interesante para extranjeros que no tienen necesidad de realizar actividad laboral en España, por contar con medios económicos suficientes para su sostenimiento, y que no tienen vínculos familiares con ciudadanos españoles o nacionales de otro país comunitario que pudieran eventualmente dar derecho al régimen comunitario al extranjero. Es una […]
Leer artículo
Falsos autónomos. Criterios para determinar su exi […] Falsos autónomos. Criterios para determinar su existencia.
Leer artículo
En múltiples ocasiones nuestros clientes proceden a la formalización de contratos mercantiles para regular la relación que mantienen con determinadas personas con las que “colaboran” en su actividad económica, pero que enmascaran situaciones que merecen la consideración de laborales, y que salen a la luz como consecuencias de las discrepancias que puedan existir entre las […]
Leer artículo
Tecnología Blockchain para Gobiernos y Servicios p […] Tecnología Blockchain para Gobiernos y Servicios públicos.
Leer artículo
No hace ni escasamente un mes, el “EUROPEAN UNION BLOCKCHAIN OBSERVATORY & FORUM (Observatorio de Blockchain de la Comisión Europea) realizaba un informe sobre esta increíble tecnología y sus aplicaciones a las administraciones y servicios públicos. Sin ánimo de ser en modo alguno exhaustivo, se pretende aquí resumir sus postulados de manera breve y sencilla. […]
Leer artículo