Categoría: Blog

El denominado concurso sin masa: regulación y proc […] El denominado concurso sin masa: regulación y procedimiento

Leer artículo
El denominado concurso sin masa
Fundamento legal del concurso sin masa  El artículo 470 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprobaba el Texto Refundido de la Ley Concursal, establecía que se podía acordar, en el mismo auto de declaración de concurso, la conclusión del procedimiento cuando se apreciase de manera evidente que el patrimonio del concursado no era […]
Leer artículo

Procedimiento especial para el concurso de microem […] Procedimiento especial para el concurso de microempresas

Leer artículo
El nuevo procedimiento especial para el concurso de microempresas
El libro tercero del Texto Refundido de la Ley Concursal, introducido por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, regula, en sus artículos 685 a 720, un procedimiento especial de insolvencia para las microempresas. Este procedimiento entró en vigor el 1 de enero de 2023. Este procedimiento especial se aplica de manera obligatoria a todos […]
Leer artículo

Novedades del emprendedor de responsabilidad limit […] Novedades del emprendedor de responsabilidad limitada.

Leer artículo
Fondo claro
Recientemente, mi compañera Patricia Carrera habló sobre la posibilidad de constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada con tan solo 1€ (ver más), siendo esta la principal novedad que introdujo la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, conocida popularmente como La Ley Crea y Crece. En el presente artículo, vamos […]
Leer artículo

Novedades en los grupos de consolidación fiscal y […] Novedades en los grupos de consolidación fiscal y en las deducciones del Impuesto sobre Sociedades.

Leer artículo
Fondo claro
El pasado 10 de noviembre de 2022 se hizo público el documento de Enmiendas a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito del Grupo Parlamentario PSOE-Unidas Podemos. Este documento causó mucho revuelo debido a que aprobó la creación de un nuevo […]
Leer artículo

Criterios judiciales sobre el trabajo a distancia. […] Criterios judiciales sobre el trabajo a distancia.

Leer artículo
Fondo normal
El pasado otoño nos regaló dos noticias interesantes, dos sentencias que aportaban luz sobre la interpretación que nuestros Tribunales hacen de un tema tan de actualidad y sobre el que ha existido tan importante desarrollo como el trabajo a distancia. En la primera, de 26 de octubre de 2022, dictada por el Juzgado de lo […]
Leer artículo

¿Es posible constituir una Sociedad de Responsabil […] ¿Es posible constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada con capital social de un euro?

Leer artículo
capital social de un euro
Ley 18/22, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas En octubre del 2022 entró en vigor la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, conocida como La Ley Crea y Crece que según su Preámbulo tiene por objeto impulsar la creación de empresas y fomentar su crecimiento […]
Leer artículo

Aspectos clave del impuesto temporal de solidarid […] Aspectos clave del impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas.

Leer artículo
Fondo normal
El pasado 10 de noviembre de 2022 se hicieron públicas las enmiendas a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito propuestas por el Gobierno de coalición, formado por el PSOE y Unidas Podemos, entre las que esboza, entre otras cuestiones, la […]
Leer artículo

Novedades jurisprudenciales sobre la videovigilanc […] Novedades jurisprudenciales sobre la videovigilancia a las personas trabajadoras.

Leer artículo
Fondo normal
Las grabaciones a las personas trabajadoras para cumplir con sus obligaciones laborales y aplicar el procedimiento disciplinario en caso de incumplimiento es uno de los asuntos más controvertidos y que más problemas viene planteando a las empresas en los últimos años. El desarrollo cada vez mayor y más garantista de la normativa en materia de […]
Leer artículo

Novedades introducidas RDL 18/2022 de IVA e IS de […] Novedades introducidas RDL 18/2022 de IVA e IS de medidas de protección de los consumidores de energía y reducción del c […]

Leer artículo
Fondo normal
El pasado 19 de octubre se publicó en el BOE el RDL 18/2022, de 18 de octubre, por el que se aprueban medidas tendentes a mitigar los efectos de la crisis energética actual. A continuación, realizaremos un análisis de las principales novedades tributarias que recoge. Impuesto sobre Sociedades – DA 17ª LIS – Libertad de […]
Leer artículo

Obligación de facturación electrónica entre empres […] Obligación de facturación electrónica entre empresarios y profesionales.

Leer artículo
Fondo claro
El pasado 29 de septiembre de 2022 se publicó en el BOE la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (en adelante, Ley Crea y Crece) que introduce una serie de novedades de gran impacto en el ecosistema empresarial español, teniendo por objeto la reducción de los costes de transacción, […]
Leer artículo

Fiscalidad: donaciones a entidades sin ánimo de lu […] Fiscalidad: donaciones a entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de la empresa

Leer artículo
donaciondevesa
En el ámbito empresarial actual, por motivos de compromiso social y solidaridad, se promuevan acciones dirigidas a apoyar a ONG o entidades sin ánimo de lucro. Estas organizaciones trabajan para combatir la pobreza, la desigualdad o brindar apoyo médico-sanitario, entre otras causas. Existen numerosas iniciativas, como los bancos de alimentos, programas de ayuda a refugiados, […]
Leer artículo

Los planes de reestructuración en la reforma concu […] Los planes de reestructuración en la reforma concursal

Leer artículo
Imagen: Freepik
Un plan de reestructuración es un instrumento legal cuyo objetivo es modificar la composición, las condiciones o la estructura del activo y del pasivo del deudor, así como de sus fondos propios. Esto incluye la transmisión de activos, unidades productivas o la totalidad de la empresa en funcionamiento, junto con cualquier cambio operativo necesario o […]
Leer artículo

¿Qué medidas laborales puedo adoptar para hacer fr […] ¿Qué medidas laborales puedo adoptar para hacer frente al incremento de los costes de la energía y las materias primas?

Leer artículo
Fondo normal
La incesante y descontrolada subida del precio de la energía, así como el incremento en el coste de adquisición de las materias primas, provocadas por la situación macroeconómica, están elevando la variación porcentual del Índice de Precios al Consumo (IPC) a niveles no conocidos en muchísimas décadas. La inflación que se había mantenido estable aproximadamente […]
Leer artículo

Aspectos más relevantes de la nueva reforma de la […] Aspectos más relevantes de la nueva reforma de la Ley Concursal, en vigor desde el 26 de septiembre de 2022.

Leer artículo
Fondo claro
La nueva Reforma de la Ley Concursal ya está en vigor, desde ayer, 26 de septiembre de 2022 y contiene novedades que responden a la trasposición de la Directiva Europea 2019/1023 de reestructuración e insolvencia que tiene como objetivo asegurar la continuidad de empresas y negocios que son viables pero que se encuentran en dificultades financieras que […]
Leer artículo

Novedades en los plazos y cuotas para aplazamiento […] Novedades en los plazos y cuotas para aplazamientos y fraccionamientos de deudas con la Administración Tributaria.

Leer artículo
Fondo oscuro
El pasado martes, 6 de septiembre de 2022, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que había sido aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo. Pues bien, con ocasión de la reforma de la […]
Leer artículo

Principales novedades en las cuotas para los autón […] Principales novedades en las cuotas para los autónomos entre 2023 y 2025.

Leer artículo
Fondo normal
El Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, supone un verdadero cambio de paradigma para el emprendimiento. Así, el nuevo sistema supone virar de la flexibilidad que otorga […]
Leer artículo

Causas de exclusión de un socio en las sociedades […] Causas de exclusión de un socio en las sociedades de capital

Leer artículo
Exclusión socio sociedad capital
Qué establece la Ley de Sociedades de Capital en relación con las causas de exclusión de socios en una S.L. El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece diversos mecanismos para proteger a la Sociedad frente a […]
Leer artículo

ISD: Bienes que deben adicionarse a la masa heredi […] ISD: Bienes que deben adicionarse a la masa hereditaria, pese a no formar parte del patrimonio del causante en el moment […]

Leer artículo
Fondo normal
En las adquisiciones por causa de muerte, constituye la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) el valor neto de la participación individual de cada causahabiente en el caudal hereditario, entendiéndose como tal el valor de los bienes y derechos minorado por las cargas y deudas que fueran deducibles. No obstante, la Ley […]
Leer artículo

Las empresas deben proporcionar correo corporativo […] Las empresas deben proporcionar correo corporativo a los empleados en teletrabajo

Leer artículo
DEVESATELETRABAJO
Correo corporativo para empleados que hacen teletrabajo El teletrabajo, en mayor medida o en menor medida, ha llegado para quedarse. Se recurrió al teletrabajo por la pandemia, pero está etapa está ya superada y esta modalidad de teletrabajo se está consolidando como una forma estructural de organización laboral, además de una herramienta clave para la […]
Leer artículo

Modificación Base Imponible IVA incobrables por im […] Modificación Base Imponible IVA incobrables por impagos totales o parciales.

Leer artículo
Fondo oscuro
Uno de los lances más comunes que afecta a todas las empresas, pero que puede hacer especial mella en las de menor tamaño o en las start-ups, es el impago de alguna de las facturas emitidas por parte de los destinatarios de los bienes o servicios ofertados. Especialmente, en lo que se refiere al Impuesto […]
Leer artículo

Dudas comunes cuando se declaran operaciones de tr […] Dudas comunes cuando se declaran operaciones de tracto sucesivo

Leer artículo
Dudas comunes cuando se declaran operaciones de tracto sucesivo
¿Qué son las operaciones de tracto sucesivo? Las operaciones de tracto sucesivo son relaciones contractuales en las que se suministra un bien o un servicio durante un periodo de tiempo determinado. Estos suministros o prestaciones se reciben de forma continuada. Normalmente, el precio no se abona de forma íntegra al inicio del contrato. En su […]
Leer artículo

La responsabilidad penal de los hoteleros por no i […] La responsabilidad penal de los hoteleros por no implantar programas de prevención de delitos.

Leer artículo
Fondo normal
Estamos inmersos en plena época estival y parecería oportuno abordar si quiera de forma laxa los RIESGOS PENALES que suelen identificarse en los alojamientos turísticos por excelencia; a saber: los Hoteles entendiendo por tales riesgos aquellos derivados de Delitos cometidos por Directivos u empleados que generan, además de responsabilidad penal para su autor, la responsabilidad […]
Leer artículo

¿Es obligatorio presentar en el Registro Mercantil […] ¿Es obligatorio presentar en el Registro Mercantil las cuentas anuales de mi compañía correspondientes al ejercicio de s […]

Leer artículo
Fondo claro
Cuando constituimos una sociedad, es costumbre establecer en los estatutos sociales de la misma, el período de tiempo que completa una etapa social a los efectos contables y fiscales exigidos por la Ley, esto es el denominado ejercicio social. El ejercicio social tiene una finalidad contable (cuentas anuales) y fiscal (devengos y pagos) y se […]
Leer artículo

El administrador suplente: una solución preventiva […] El administrador suplente: una solución preventiva ante la acefalía societaria

Leer artículo
El administrador suplente una solución preventiva ante la acefalía societaria
La acefalía en las sociedades Si el lector está vinculado de alguna forma con el Derecho de Sociedades, entenderá la importancia de la figura del órgano de administración, el cual, básicamente, lleva las riendas del día a día empresarial. Del mismo modo, el lector podrá imaginar que la inoperatividad de este órgano, por cualquier causa, […]
Leer artículo

Funcionamiento de los grupos de IVA Funcionamiento de los grupos de IVA

Leer artículo
Grupos de IVA
Así como el régimen de consolidación fiscal en el Impuesto sobre Sociedades es una figura bastante conocida y aplicada en los grupos empresariales de cierta envergadura, no se puede decir lo mismo de los grupos de IVA, que todavía no han extendido su aplicación de manera tan generalizada, cuando este régimen optativo puede presentar numerosas […]
Leer artículo

Responsabilidad penal de la empresa en el delito d […] Responsabilidad penal de la empresa en el delito de alzamiento de bienes

Leer artículo
alzamiento de bienes
Responsabilidad civil del deudor en el caso de alzamiento de bienes El artículo 1911 del Código Civil establece: «Del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros«. Esto significa que el deudor debe responder con todos sus activos por sus obligaciones; de lo contrario, se consideraría un incumplimiento fraudulento […]
Leer artículo

¿Vuelve a ser nulo el despido de una persona traba […] ¿Vuelve a ser nulo el despido de una persona trabajadora en situación de incapacidad temporal?

Leer artículo
Fondo normal
Una pregunta muy recurrente que nos hacen nuestros clientes es si es posible despedir a una persona trabajadora que se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT) o baja. Hasta ahora y en contra de lo que estaba extendido en la consideración general de nuestros clientes, el despido de una persona trabajadora en dichas circunstancias […]
Leer artículo

¿Cómo evitar y reclamar los vicios ocultos de la c […] ¿Cómo evitar y reclamar los vicios ocultos de la compraventa de una empresa?

Leer artículo
Evitar los vicios ocultos de la compraventa de una empresa es crucial, puesto que, en este proceso, pueden surgir contingencias que afecten el valor y la rentabilidad de la operación. Estas contingencias incluyen pasivos ocultos, activos sobrevalorados, problemas de garantías, así como contingencias fiscales, laborales y litigios con terceros. Es razonable que el vendedor asuma […]
Leer artículo

Alternativas para la resolución de conflictos en l […] Alternativas para la resolución de conflictos en las compraventas de empresas

Leer artículo
resolucionconflictosdevesa
La resolución de conflictos es un mecanismo resultante de la negociación de un contrato de compraventa de empresas, elemento central de la compraventa. Tanto el contrato de compraventa como los acuerdos previos pueden ser una fuente significativa de conflictos, por lo que resulta imprescindible definir claramente que mecanismos se utilizarán para su resolución. Estos conflictos […]
Leer artículo

Las “aportaciones de socios o propietarios” de la […] Las “aportaciones de socios o propietarios” de la cuenta 118 del Plan General de Contabilidad

Leer artículo
Plan General de Contabilidad
1.- El Plan General de Contabilidad Como es por todos conocido, la aportación principal que hacen los socios de una sociedad se recoge en la cuenta de “capital social”. No obstante, desde la aprobación del actual Plan General de Contabilidad (en adelante, “PGC”) mediante el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, las aportaciones de […]
Leer artículo
Contacta / Contact us