Categoría: economía

Desde el 11 de julio de 2021 se establece la obligación del suministro de información a la Administración Tributaria sobre la tenencia y las operaciones realizadas con monedas virtuales (adquisición, transmisión, permuta, transferencia, cobros y pagos), así como la tenencia de aquellas situadas en el extranjero. Esta obligación fue introducida por la Ley 11/2021, de […]
Leer artículo
Deducibilidad en el IVA: ¿Qué es la Regla de la Pr […] Deducibilidad en el IVA: ¿Qué es la Regla de la Prorrata y cómo afecta a las empresas?
Leer artículo
Uno de los aspectos más controvertidos que regula la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (en adelante, IVA) es la deducibilidad de las cuotas de IVA Soportado. A menudo, las sociedades se encuentran con dificultades para determinar cuál es la forma correcta de deducir las cuotas de IVA Soportado cuando realizan de forma simultánea […]
Leer artículo
Real Decreto-ley 6/2023 – modificación Ley 49/2002 […] Real Decreto-ley 6/2023 – modificación Ley 49/2002 de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucr […]
Leer artículo
El pasado 19 de diciembre, se aprobó el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, con entrada en vigor el 1 de enero de 2024. […]
Leer artículo
Novedades de la STS 1145/2023, que revisa el cumpl […] Novedades de la STS 1145/2023, que revisa el cumplimiento de los requisitos para la reducción del 95% de las participaci […]
Leer artículo
A través de este reciente pronunciamiento jurisdiccional del Tribunal Supremo, se establece claridad en un presupuesto indispensable para la aplicación de la reducción del 95% en la transmisión inter vivos de las participaciones de empresa familiar, concretamente si el requisito de la edad de los donantes debe de ser cumplido por ambos miembros de la […]
Leer artículo
Recientes resoluciones del TEAC sobre la aplicació […] Recientes resoluciones del TEAC sobre la aplicación del tipo reducido de gravamen del 15% a las entidades de nueva creac […]
Leer artículo
La Ley 27/2014, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades prevé en su artículo 29.1 un incentivo fiscal para las entidades de nueva creación que realicen actividades económicas, basado en la aplicación de un tipo de gravamen reducido del 15%, frente al tipo general del 25%, en el primer período impositivo en que la […]
Leer artículo
Se aprueba el procedimiento de acreditación como e […] Se aprueba el procedimiento de acreditación como empresa emergente para acceder a sus incentivos fiscales
Leer artículo
El 23 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 28/2022 (de ahora en adelante, “Ley de Startups”), con el propósito de fomentar el ecosistema de las empresas emergentes. Esta nueva Ley pretende crear un marco normativo que incentive la inversión en nuestro país de empresas emergentes, favoreciendo la inversión y el crecimiento tecnológico, […]
Leer artículo
Cónyuges divorciados o separados podrán aplicar la […] Cónyuges divorciados o separados podrán aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual en eI IRPF
Leer artículo
A través de este reciente pronunciamiento jurisdiccional del Tribunal Supremo, se establece claridad en una zona anteriormente gris, respecto de la posibilidad de aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual en los casos de divorcio o separación, en los que uno de los cónyuges y los hijos comunes, residían en la anterior vivienda […]
Leer artículo
Salir a Bolsa ya no es solo cosa de grandes compañ […] Salir a Bolsa ya no es solo cosa de grandes compañías: Nace BME Scale.
Leer artículo
En un momento en el que los mercados continuos encuentran su punto más álgido, Bolsas y Mercados Españoles (BME) se ha aventurado con el lanzamiento de un nuevo segmento al que denomina BME Scale, orientado a aquellas empresas que se encuentran aún en una fase de desarrollo temprano, pero que ya cuentan con un modelo […]
Leer artículo
Pronunciamiento administrativo en torno a la exenc […] Pronunciamiento administrativo en torno a la exención sobre dividendos y plusvalías en el Impuesto sobre Sociedades.
Leer artículo
El artículo 21 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS, en lo sucesivo) establece una exención para evitar la doble imposición en los dividendos y las rentas derivadas de la transmisión de valores representativos de los fondos propios de entidades residentes y no residentes en territorio español. Este precepto […]
Leer artículo
Modificaciones en el IVA e IS de la Ley 13/2023, d […] Modificaciones en el IVA e IS de la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se transponen diferentes medidas de las Direc […]
Leer artículo
El pasado 25 de mayo, se publicó en el BOE, la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se modifican la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021, por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa […]
Leer artículo
Novedades tributarias introducidas por la nueva Le […] Novedades tributarias introducidas por la nueva Ley de Vivienda.
Leer artículo
En el BOE de 25 de mayo de 2023 se ha publicado la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho de la vivienda, entrando en vigor, con carácter general, el pasado 26 de mayo de 2023. Esta ley, a la que también nos referimos como la Ley de Vivienda, introduce una serie de […]
Leer artículo
Novedad importante en el Impuesto sobre el Valor A […] Novedad importante en el Impuesto sobre el Valor Añadido para los arrendadores no residentes en España.
Leer artículo
A partir del 1 de enero de 2023 (y con vigencia indefinida), la Ley de Presupuestos Generales del 2023 ha introducido varias modificaciones que afectan a la regla de inversión del sujeto pasivo prevista en el artículo 84.Uno 2º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (Ley del […]
Leer artículo
Modificaciones en el artículo 70.Dos Ley IVA respe […] Modificaciones en el artículo 70.Dos Ley IVA respecto de la localización de las prestaciones de servicios.
Leer artículo
A través de la Ley de Presupuestos Generales del 2023, se realizó la modificación del artículo 70.2 Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. (LIVA), entrando en vigor el 1 de enero del 2023, lo que ha producido una serie de cambios respecto la sujeción o no a este impuesto […]
Leer artículo

Un año más, se han publicado en el Boletín Oficial del Estado las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023, mediante la Resolución del 6 de febrero de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en cumplimiento del mandato establecido en el artículo 116 de la Ley […]
Leer artículo
Regulación Ley 28/2022 de 21 de diciembre de fomen […] Regulación Ley 28/2022 de 21 de diciembre de fomento de ecosistema de las empresas emergentes (startups).
Leer artículo
Desde el pasado 22 de diciembre del ejercicio 2022, se encuentra en vigor esta ley, diseñada con la función de favorecer la inversión en nuestro país de empresas emergentes, favoreciendo la inversión y el crecimiento tecnológico, creando condiciones favorables para la inversión tanto nacional como internacional. ¿Qué empresas pueden aplicar las ventajas e incentivos recogidos […]
Leer artículo
Novedades en los plazos y cuotas para aplazamiento […] Novedades en los plazos y cuotas para aplazamientos y fraccionamientos de deudas con la Administración Tributaria.
Leer artículo
El pasado martes, 6 de septiembre de 2022, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que había sido aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo. Pues bien, con ocasión de la reforma de la […]
Leer artículo
Modificación Base Imponible IVA incobrables por im […] Modificación Base Imponible IVA incobrables por impagos totales o parciales.
Leer artículo
Uno de los lances más comunes que afecta a todas las empresas, pero que puede hacer especial mella en las de menor tamaño o en las start-ups, es el impago de alguna de las facturas emitidas por parte de los destinatarios de los bienes o servicios ofertados. Especialmente, en lo que se refiere al Impuesto […]
Leer artículo
Dudas comunes cuando se declaran operaciones de tr […] Dudas comunes cuando se declaran operaciones de tracto sucesivo
Leer artículo
¿Qué son las operaciones de tracto sucesivo? Las operaciones de tracto sucesivo son relaciones contractuales en las que se suministra un bien o un servicio durante un periodo de tiempo determinado. Estos suministros o prestaciones se reciben de forma continuada. Normalmente, el precio no se abona de forma íntegra al inicio del contrato. En su […]
Leer artículo
Las “aportaciones de socios o propietarios” de la […] Las “aportaciones de socios o propietarios” de la cuenta 118 del Plan General de Contabilidad
Leer artículo
1.- El Plan General de Contabilidad Como es por todos conocido, la aportación principal que hacen los socios de una sociedad se recoge en la cuenta de “capital social”. No obstante, desde la aprobación del actual Plan General de Contabilidad (en adelante, “PGC”) mediante el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, las aportaciones de […]
Leer artículo

El pasado 17 de junio de 2022, el Ministerio de Hacienda realizó la publicación de reglamento que desarrolla la ley antifraude. A través del mismo, se publicó el proyecto de Real Decreto por el que se regulará, entre otras obligaciones, la información que los contribuyentes deberemos de proporcionar a las autoridades tributarias respecto de la […]
Leer artículo
Tokens no fungibles y su tributación en el IVA. Tokens no fungibles y su tributación en el IVA.
Leer artículo
1.- Introducción Dejando de lado las definiciones que se encuentran incluidas en la recientemente publicada Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937 (Reglamento MiCA), y que se puede consultar en el siguiente enlace: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52020PC0593, podríamos definir los […]
Leer artículo
El régimen especial para trabajadores desplazados […] El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español: ¿En qué consiste, qué beneficios fiscales entrañ […]
Leer artículo
El régimen especial para trabajadores desplazados a territorio español, también conocido como “régimen fiscal de impatriados”, nació originariamente con la Ley 62/2003, la cual introdujo en la anterior Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas un nuevo apartado por el que implantaba el mismo (criterio que siguió posteriormente la vigente Ley 35/2006 […]
Leer artículo
Principales novedades de cara al Impuesto sobre la […] Principales novedades de cara al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2021.
Leer artículo
Como todos los años, con la llegada del mes de abril, damos la bienvenida al comienzo de la campaña de Renta, abriéndose, el pasado 6 de abril, el plazo para presentar las declaraciones del Impuesto sobre la renta de Personas Físicas, cuyo periodo voluntario se extiende hasta el próximo 30 de junio de 2022. Por […]
Leer artículo
El software de supresión y manipulación de ventas, […] El software de supresión y manipulación de ventas, abocado a su desaparición.
Leer artículo
El Ministerio de Hacienda ha dado un paso hacia adelante en su eterna lucha contra el fraude fiscal, al publicar en fecha reciente un Proyecto de Real Decreto cuyo fin último consiste en impedir, de forma extensiva y general, la producción, comercialización, uso o simple tenencia de programas y sistemas informáticos que permitan la manipulación […]
Leer artículo
Aspectos básicos de las obligaciones fiscales de l […] Aspectos básicos de las obligaciones fiscales de los “influencers”.
Leer artículo
En la actualidad, y como consecuencia del auge de las nuevas tecnologías, surgen nuevos modelos de actividad económica, basados en la creación de contenido digital, siendo uno de los más importantes el perfil del “influencer”. Este fenómeno se refiere a aquellos que, acumulando una sólida base de seguidores, con los que comparten a través de […]
Leer artículo
Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real […] Nuevas medidas fiscales introducidas por el Real Decreto-Ley 29/2021, de 21 de Diciembre.
Leer artículo
1. Medidas fiscales que contribuyen al despliegue de los puntos de recarga de vehículos eléctricos. El artículo 14 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece en su apartado 1 la obligación de las Administraciones, en el marco de sus respectivas competencias, de adoptar medidas para alcanzar en […]
Leer artículo
Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inve […] Deducción en el Impuesto sobre Sociedades por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espec […]
Leer artículo
En el artículo 36 de la Ley del Impuesto, se regula una deducción a aplicar por los contribuyentes en el caso de realicen las siguientes inversiones. Las inversiones en producciones españolas de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación o documental, que permitan la confección de un soporte físico previo a […]
Leer artículo
Recuperación de IVA por facturas impagadas. Recuperación de IVA por facturas impagadas.
Leer artículo
En el momento actual y con las dificultades financieras que algunos sectores vienen arrastrando por la crisis del Covid, nos encontramos que muchas empresas están sufriendo retrasos e impagos de facturas emitidas a sus clientes, por ventas o servicios de los que se ha devengado e ingresado en Hacienda el correspondiente IVA. Esto supone un […]
Leer artículo

Las facturas simplificadas son aquellas que no recogen todos los datos que se exigen para tener la consideración de factura completa, sino que, de acuerdo con el artículo 7 del Real Decreto 1619/2012 de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, se limitan […]
Leer artículo
Régimen de reducción de las rentas procedentes de […] Régimen de reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles o Patent Box
Leer artículo
Con la intención de generar un estímulo fiscal que incentivara de manera efectiva las inversiones innovadoras y fomentara la creación de activos intangibles por parte de sociedades españolas, se diseñó y reguló un régimen de reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles o Patent Box que, pese a las importantes ventajas que ofrece, […]
Leer artículo