El artículo 2 del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, estableció expresamente que no se podrían entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido, la fuerza mayor ni las causas económicas, […]
Leer más
¿Qué es la información privilegiada? Cabe, en primer lugar, definir el concepto de información privilegiada. El artículo del Reglamento (UE) nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso de mercado, establece un concepto de la misma largo y tedioso que podemos resumir de la siguiente manera: […]
Leer más
Tener aprobado y aplicar un plan de igualdad: una obligación para las empresas Tener aprobado y aplicar un plan de igualdad es una obligación para toda empresa con al menos 50 personas trabajadoras en plantilla desde el 7 de marzo de 2022. Incumplir el plan de igualdad acarreará sanciones. Sin embargo, no debemos limitarnos únicamente […]
Leer más
Al igual que todos los años, la Dirección General de la AEAT, realiza la publicación en el BOE de las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero, que establece los criterios en los que se van a basar las actuaciones de los órganos de comprobación e inspección tributaria durante cada uno de […]
Leer más
El pasado 13 de octubre de 2020 se aprobó el proyecto de Ley sobre medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que se modifica la limitación de pagos en efectivo entre empresarios se reducirá de los 2.500 euros actuales a los 1.000 euros. El nuevo límite todavía no ha entrado en vigor, de […]
Leer más
Se denomina «operación acordeón» a aquella que supone una reducción y un aumento de capital realizados de forma simultánea. Esta operación supone una excepción a la norma que impide que el capital social de una entidad se sitúe por debajo del mínimo legalmente requerido (3.000 euros en S.L., 60.000 euros en S.A.), y se limita […]
Leer más
Ejercicio de las facultades de administración en el concurso En general, los administradores de la empresa declarada en concurso siguen ejerciendo su cargo. En caso de concurso voluntario, el concursado conservará las facultades de administración y disposición, pero su ejercicio estará sometido a la intervención de la administración concursal, que podrá autorizar o denegar las […]
Leer más
En nuestro anterior post, empezábamos el análisis de las obligaciones a cumplir en 2021 en materia de planes de igualdad, detallando qué empresas iban a estar obligadas a negociarlo y aprobarlo, y la forma de proceder para computar el número de personas trabajadoras que lo determinan. En este post y como continuación del anterior, vamos […]
Leer más
Tras la aprobación el 8 de marzo de 2019 Real Decreto – Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, se pretendía reforzar las obligaciones de las empresas en esta materia. Y ello por cuanto que, las medidas […]
Leer más
Los artículos 316 y 317 del Código penal contienen las modalidades dolosa e imprudente, respectivamente, de los delitos de riesgo grave para la integridad física o la vida de los trabajadores. El primero de ellos describe la infracción en los siguientes términos «Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y […]
Leer más