Categoría: Blog

¿Qué son las SPACs? ¿Qué son las SPACs?

Leer artículo
Fondo claro
Las SPACs (“Special Purpose Acquisition Companies”) son sociedades que nacen sin actividad, pero con un propósito especifico de compra. El atractivo de las mismas es que son creadas con el objetivo de atraer inversores y reunir suficiente capital para fusionarse con otra sociedad (“target”) o adquirirla, si así resultara más favorable. Una vez nace, la SPAC […]
Leer artículo

La sucesión en la empresa familiar y sus implicaci […] La sucesión en la empresa familiar y sus implicaciones fiscales

Leer artículo
sucesión en la empresa familiar
Por todos es conocida la importancia que tiene la empresa familiar en España, siendo el principal activo de nuestro tejido empresarial y auténtico motor de la economía, que como sociedad nos interesa mantener en el tiempo. Por dicho motivo, se han ido desarrollando normas tributarias que buscan facilitar la sucesión en la empresa familiar y […]
Leer artículo

La masa activa y la masa pasiva del concurso de ac […] La masa activa y la masa pasiva del concurso de acreedores

Leer artículo
Concurso de acreedores
¿Qué es la masa activa en un concurso de acreedores? La masa activa del concurso de acreedores está constituida por la totalidad de los bienes y derechos integrados en el patrimonio de la empresa concursada a la fecha de la declaración de concurso y por los que se reintegren al mismo o adquiera hasta la […]
Leer artículo

¿Cómo se debe interpretar el compromiso de manteni […] ¿Cómo se debe interpretar el compromiso de mantenimiento de empleo vinculado a los ERTE por COVID-19?

Leer artículo
ertedevesa
A pesar de que el gobierno ha prorrogado los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) hasta el 30 de septiembre, muchas empresas están preocupadas por la posibilidad de verse obligadas a despedir empleados. Esto genera dudas sobre si hacerlo puede suponer un incumplimiento del compromiso de mantenimiento de empleo y qué consecuencias legales podría […]
Leer artículo

La responsabilidad penal por la falsedad en las ac […] La responsabilidad penal por la falsedad en las actas de órganos colegiados

Leer artículo
Junta General
Los administradores societarios pueden responder penalmente, por un delito de falsedad en documento mercantil, cuando certifican acuerdos adoptados en juntas inexistentes o si hacen constar la asistencia a la junta de socios que en realidad no asistieron. En este sentido, la jurisprudencia califica las certificaciones de juntas societarias que ni siquiera se celebraron y que, […]
Leer artículo

Duración del contrato de interinidad por vacante Duración del contrato de interinidad por vacante

Leer artículo
Contrato de interinidad por vacante
Qué es y cuánto dura el contrato de interinidad por vacante El contrato de interinidad por vacante es un tipo de contratación laboral que utilizan las Administraciones Públicas para ocupar una plaza hasta que, siguiendo el procedimiento reglamentario, su titular se incorpore. La legislación española establece un plazo de tres años para la organización de […]
Leer artículo

Novedades en el IVA: Entrada en vigor del Real Dec […] Novedades en el IVA: Entrada en vigor del Real Decreto Ley 7/2021 del 27 de abril.

Leer artículo
Fondo normal
En Devesa & Calvo tratamos de manteneros actualizados las novedades en materia fiscal. En este sentido, os informamos de que hoy, jueves 1 de julio del 2021, entra en vigor el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, que incorpora a nuestro ordenamiento jurídico diversas directivas comunitarias y que afectan, entre otras materias, al Impuesto […]
Leer artículo

Tributación del 5% de los dividendos después de la […] Tributación del 5% de los dividendos después de la reforma de la LIS en régimen general y en régimen especial de consoli […]

Leer artículo
Fondo normal
El 1 de enero del 2021, entraron en vigor las modificaciones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades derivadas de los cambios en los presupuestos generales de Estado. Una de las modificaciones más relevantes, fueron las modificaciones en el artículo 21 de la LIS. Concretamente, el artículo 21.1 de la LIS establece que estarán exentos […]
Leer artículo

Algoritmos y metadatos: El Santo Grial y sus pecad […] Algoritmos y metadatos: El Santo Grial y sus pecados.

Leer artículo
Fondo oscuro
A estas alturas ya nadie cuestiona que la cantidad de información existente y disponible junto a la capacidad de procesamiento de la misma a través de la Inteligencia Artificial y sus algoritmos posibilitan predecir terremotos, asignar recursos humanitarios eficientemente una vez se produce, salvar vidas pronosticando tumores y gestionar eficientemente recursos económicos a escala mundial. […]
Leer artículo

La fase preparatoria de la compraventa de empresas […] La fase preparatoria de la compraventa de empresas

Leer artículo
La fase preparatoria de la compraventa de empresas
Cuando se decide entablar negociaciones para llevar a cabo la compraventa de una sociedad o parte de su paquete accionarial, la fase preparatoria cobra gran importancia. Esta fase es previa a la firma del contrato de compraventa o Shares Purchase Agreement (SPA). Si no se le presta la atención debida, puede frustrar la operación en […]
Leer artículo

Cláusula earn-out en la compraventa de acciones o […] Cláusula earn-out en la compraventa de acciones o participaciones

Leer artículo
Qué es una cláusula earn-out Se denomina cláusula earn-out a aquella en virtud de la cual, una vez transmitida toda o parte de la compañía, y si en determinado plazo pactado concurre una circunstancia también acordada previamente, el vendedor tiene derecho a percibir una cantidad o precio adicional por la transacción, además del ya percibido […]
Leer artículo

Aspectos fiscales de un Stock Option Plan, Phantom […] Aspectos fiscales de un Stock Option Plan, Phantom Share y otros incentivos retributivos a directivos.

Leer artículo
Fondo claro
En el mundo actual de la empresa el equipo humano, especialmente el de alta dirección, es un activo determinante en la buena marcha del negocio, pues con su compromiso y acierto pueden hacer crecer de manera exponencial un proyecto empresarial, bien desde una “start up” en sus fases más iniciales, hasta una empresa ya consolidada […]
Leer artículo

La protección jurídica de la reputación on line. La protección jurídica de la reputación on line.

Leer artículo
Fondo oscuro
La reputación o buen nombre comercial es un activo importante de las empresas. Cómo se nos reconoce en redes sociales, o foros de internet, puede determinar la percepción del público de una empresa, los servicios que ofrece y su posicionamiento en el mercado. Todos conocemos campañas de comentarios negativos en foros o redes “espontaneas”, que […]
Leer artículo

¿Se considera tiempo de trabajo el del desplazamie […] ¿Se considera tiempo de trabajo el del desplazamiento de las personas trabajadoras para iniciar su jornada laboral?

Leer artículo
Fondo claro
La obligación de proceder al registro obligatorio de la jornada laboral impuesta a partir del mes de mayo de 2019, ha vuelto a poner de actualidad una cuestión que parecía que no era controvertida. Es cierto que en la mayoría de las relaciones laborales existe una respuesta clara a esta pregunta, por cuanto que el […]
Leer artículo

¿Cómo se reactiva una sociedad limitada? ¿Cómo se reactiva una sociedad limitada?

Leer artículo
De la reactivación de las Sociedades Limitadas, ¿cómo hacerlo
Qué diferencia hay entre la reactivación y la fundación de una sociedad limitada En ambos casos se acuerda iniciar la actividad social, pero mientras que en la fundación se constituye un nuevo ente para emprender dicha actividad, la reactivación de las sociedades limitadas implica el retorno a la misma tras un paréntesis de liquidación, previo […]
Leer artículo

Indemnización por fin de contrato de deportistas p […] Indemnización por fin de contrato de deportistas profesionales.

Leer artículo
Fondo normal
Los contratos de las personas deportistas profesionales son siempre de duración determinada, no indefinidos, pudiendo producirse un número ilimitado de prórrogas. La persona deportista profesional deberá indemnizar al club en caso de extinguir el contrato por su propia voluntad antes de su fecha de finalización, siendo dicha cuantía la pactada o, en su defecto, la […]
Leer artículo

Tributación en el IRPF del ‘Exit Tax’ […] Tributación en el IRPF del ‘Exit Tax’ o Impuesto de Salida

Leer artículo
Tributación en el IRPF del Exit Tax o Impuesto de Salida
Para la tributación individual, uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta al ponderar las implicaciones tributarias del cambio de residencia fiscal de España a un país tercero es el denominado «Exit Tax», regulado en el artículo 95.bis de la LIRPF. Este impuesto es especialmente relevante para los grandes inversores que poseen participaciones […]
Leer artículo

Exención en el IRPF por trabajos realizados en el […] Exención en el IRPF por trabajos realizados en el extranjero. ¿Es aplicable a los administradores de una sociedad?

Leer artículo
Fondo normal
Desde el pasado 7 de abril y hasta el próximo 30 de junio del 2021 se extiende la campaña de renta del ejercicio 2020. En Devesa & Calvo aprovechamos estas fechas para comentaros una cuestión que afecta al IRPF de los administradores, que ha sido tratada recientemente por el Tribunal Supremo en su sentencia nº […]
Leer artículo

Seguridad de la información y protección de datos […] Seguridad de la información y protección de datos de carácter personal. ISO 27001 y RGPD.

Leer artículo
Fondo oscuro
Con ocasión de la práctica efectiva de nuestros servicios de asesoramiento empresarial integral a nuestros clientes me encuentro, a menudo, con una normal confusión que hoy trataremos de aclarar en relación a dos cuestiones íntimamente relacionadas pero que son muy distintas en la práctica. De la misma forma que el conocido aforismo jurídico: “Toda Ley […]
Leer artículo

Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Con […] Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Consejo de Administración telemáticas, ¿qué requisitos debo de tener en c […]

Leer artículo
Fondo claro
La constante innovación tecnológica ha ido dejando desactualizada la normativa mercantil-societaria, que se ha visto obligada a ser implementada, como diría Friedrich Nietzsche, “a martillazos” tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Si bien el artículo 182 de la Ley de Sociedades de Capital permitía expresamente la asistencia a junta por medios telemáticos, lo […]
Leer artículo

Leer artículo
Fondo oscuro
La adquisición de NPL por inversores en tiempos convulsos, como los que actualmente vivimos y están por venir, está al alza. En este post explicaré brevemente el concepto de NLP, su régimen jurídico básico e implicaciones prácticas para el inversor. Entendemos por NPL (siglas en inglés de Non Performing Loans) deuda bancaria, generalmente con garantía […]
Leer artículo

El deber de lealtad del administrador de la socied […] El deber de lealtad del administrador de la sociedad mercantil

Leer artículo
El deber de lealtad del administrador de la sociedad mercantil
¿Qué implica el deber de lealtad del administrador? El deber de lealtad requiere que el administrador ejerza sus funciones en todo momento en interés de la sociedad. Los administradores deben desempeñar el cargo con la diligencia de un fiel representante. El deber de lealtad obliga al administrador a actuar de buena fe y orientado por […]
Leer artículo

¿Es obligatorio que la persona que formaliza una d […] ¿Es obligatorio que la persona que formaliza una denuncia a través del canal de denuncias se identifique para poder inic […]

Leer artículo
Fondo claro
El denominado canal de denuncias o canal ético se puede considerar cada vez más, como una de las principales herramientas de control con que cuenta la empresa para determinar el nivel de integración y cumplimiento del código ético, del modelo de gestión y prevención de delitos y, en general, de cuantas normas internas regulen el […]
Leer artículo

La relación laboral de los deportistas profesional […] La relación laboral de los deportistas profesionales.

Leer artículo
Fondo claro
La regulación que afecta a las personas deportistas profesionales viene recogida en el Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula su relación laboral especial. Ahora bien, lo primero es saber diferenciar a quién se le considera deportista profesional y, por ende, está afecto a dicha relación laboral de carácter especial […]
Leer artículo

Tributación en el IRPF del teletrabajo en España c […] Tributación en el IRPF del teletrabajo en España cuando los empleadores son empresas extranjeras.

Leer artículo
Fondo normal
Con la llegada del mes de abril, concretamente desde el pasado día 7 y hasta el próximo 30 de junio del 2021, se estable la campaña de renta y patrimonio correspondiente a las rentas obtenidas en el ejercicio 2020. La situación epidemiológica vivida desde el pasado mes de marzo, ha provocado que se produzcan numerosos […]
Leer artículo

Sociedades zombi: implicaciones de la inactividad […] Sociedades zombi: implicaciones de la inactividad societaria

Leer artículo
Sociedades zombi implicaciones de la inactividad societaria
No es desconocido que muchos empresarios, en distintos momentos de su trayectoria, han optado por dejar sus sociedades inactivas cuando, en realidad, deberían haber procedido a su disolución y liquidación. Esa decisión, tomada con la intención de ahorrar trámites y dinero, es la que acaba dando lugar a las denominadas sociedades zombi, entidades que siguen […]
Leer artículo

La aplicación abusiva por la Administración de la […] La aplicación abusiva por la Administración de la declaración de responsabilidad solidaria del Art. 42.2.a LGT en la con […]

Leer artículo
Fondo claro
Las derivaciones de responsabilidad son, desde hace ya bastantes años, uno de los mecanismos estrellas de la Administración para la recaudación de deudas tributarias. Recuerdo que comencé a tener un contacto habitual con ellas tras la crisis del 2008, y muy especialmente con lo que aconteció en los años 2010 a 2013, cuando la Inspección […]
Leer artículo

¿Qué medidas podremos adoptar cuando finalicen los […] ¿Qué medidas podremos adoptar cuando finalicen los ERTE´s?

Leer artículo
Fondo claro
Hace ahora poco más de un año desde que se declaró el estado de alarma como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la Covid – 19, y de momento se mantienen vigentes y prorrogados hasta el 31 de mayo, los ERTE´s tramitados como consecuencia de la consideración de esta circunstancia como causa de fuerza […]
Leer artículo

La nueva directiva que obligará a la Pyme a implan […] La nueva directiva que obligará a la Pyme a implantar canales de denuncia.

Leer artículo
Fondo claro
El pasado 26/11/2019 se publicó la nueva directiva europea relativa a la protección de las personas que hará necesario reforzar los sistemas de control internos para prevenir irregularidades. La defensa efectiva del denunciante marca el espíritu de la norma, que reforzará el compliance en la empresa. La trasposición definitiva en España de la Directiva de […]
Leer artículo

Preguntas frecuentes sobre el Registro Salarial Ob […] Preguntas frecuentes sobre el Registro Salarial Obligatorio.

Leer artículo
Fondo normal
El artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores recoge el principio de “igual retribución por trabajo de igual valor” y, en esa búsqueda por la igualdad y no discriminación por razón de sexo, obliga a las empresas a llevar un registro salarial como ejercicio de transparencia. Es decir, a las personas trabajadoras de dos puestos […]
Leer artículo
Contacta / Contact us