Categoría: Blog

Obligaciones a cumplir en materia de igualdad en 2 […] Obligaciones a cumplir en materia de igualdad en 2021 I: Empresas obligadas a aprobar plan de igualdad y forma de comput […]

Leer artículo
Fondo normal
Tras la aprobación el 8 de marzo de 2019 Real Decreto – Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, se pretendía reforzar las obligaciones de las empresas en esta materia. Y ello por cuanto que, las medidas […]
Leer artículo

Responsabilidad penal del Administrador por omisió […] Responsabilidad penal del Administrador por omisión de medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Cómo afecta esta ob […]

Leer artículo
Fondo claro
Los artículos 316 y 317 del Código penal contienen las modalidades dolosa e imprudente, respectivamente, de los delitos de riesgo grave para la integridad física o la vida de los trabajadores. El primero de ellos describe la infracción en los siguientes términos «Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y […]
Leer artículo

¿Por qué y cómo convertir un club deportivo en Soc […] ¿Por qué y cómo convertir un club deportivo en Sociedad Anónima Deportiva (SAD)?

Leer artículo
Sociedad Anónima Deportiva
La industria del deporte, y especialmente la del fútbol en España, se mantiene en auge. Representa aproximadamente el 3,3% del Producto Interior Bruto del país y genera más de 400.000 puestos de trabajo, de los cuales más de un tercio corresponde al fútbol. Esto hace que el deporte no solo se valore por su entretenimiento […]
Leer artículo

Novedades en materia tributaria aprobadas en el Re […] Novedades en materia tributaria aprobadas en el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apo […]

Leer artículo
Fondo normal
Con la finalidad de mitigar el impacto de las restricciones en la movilidad establecidas por el estado de alarma, se establecen las siguientes posibilidades en el caso de arrendamientos para uso distinto de vivienda.   Posibilidades de reducción o aplazamiento de la deuda para los arrendatarios. Los arrendatarios, tendrán de plazo hasta el 31 de […]
Leer artículo

El incremento del Impuesto sobre las Primas de Seg […] El incremento del Impuesto sobre las Primas de Seguros en 2021.

Leer artículo
Fondo normal
Desde el departamento fiscal de Devesa & Calvo nos esforzamos por manteneros informados de todas las novedades en materia tributaria. El pasado 27 de octubre de 2020 se aprobó el anteproyecto de la Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2021. En la […]
Leer artículo

Transformación digital y privacidad en el sector p […] Transformación digital y privacidad en el sector público (I)

Leer artículo
Fondo oscuro
Hace escasos días se ha publicado por la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) un documento –al que acertadamente elude denominar guía–, que lleva por título: “Tecnologías y protección de Datos en las AAPP” de encomiable elaboración que aquí se pretende sintetizar a título únicamente divulgativo. Básicamente el documento hace referencia a las relaciones […]
Leer artículo

¿Qué acciones puedo ejercitar contra el administra […] ¿Qué acciones puedo ejercitar contra el administrador de una sociedad?

Leer artículo
Administador sociedad
El Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital distingue entre tres posibles acciones tendentes a exigir la responsabilidad de los administradores, a saber: la acción social, la acción individual, y la acción de responsabilidad solidaria por deudas sociales. La acción social para exigir la responsabilidad del administrador de la sociedad (arts. 238 a […]
Leer artículo

INCOTERMS®2020: Actualizaciones para Operaciones I […] INCOTERMS®2020: Actualizaciones para Operaciones Internacionales.

Leer artículo
Fondo oscuro
La transmisión del riesgo en las operaciones de compraventa, tanto a nivel nacional como internacional, muchas veces resulta compleja. ¿Sobre quién recae la responsabilidad y en qué momento?, son algunas de las tantas preguntas que los INCOTERMS® ayudan a resolver. Para más detalle sobre su estructura: https://www.devesa.law/que-son-los-incoterms/. Tras la actualización periódica que se acordó por […]
Leer artículo

¿Qué documentación se exige al empresario para tra […] ¿Qué documentación se exige al empresario para tramitar su solicitud de concurso?

Leer artículo
La Ley establece que, junto con la solicitud de concurso, deben presentarse los documentos necesarios para acreditar el estado de insolvencia. Entre ellos se incluyen: cuentas anuales, balances, informes de auditoría, requerimientos de pago, apremios, embargos o certificados de deuda de Hacienda y Seguridad Social, entre otros. Además, el texto legislativo enumera una serie de […]
Leer artículo

¿Cuáles son las cuestiones laborales a tener en cu […] ¿Cuáles son las cuestiones laborales a tener en cuenta en el concurso de acreedores?

Leer artículo
Fondo claro
Las previsiones efectuadas al respecto de la forma en la que la crisis del Covid-19 va a afectar a nuestra economía no son nada halagüeñas, y prácticamente todas coinciden en que las medidas adoptadas por las autoridades competentes no van a ser suficientes para salvar a una gran cantidad de empresas que se van a […]
Leer artículo

El consejero independiente en el Consejo de admini […] El consejero independiente en el Consejo de administración de sociedades cotizadas.

Leer artículo
Fondo claro
La definición legal del consejero independiente en el Consejo de administración de sociedades cotizadas fue introducida en la vigente Ley de Sociedades de Capital (“LSC”) en virtud de la Ley 31/2014 para la mejora del gobierno corporativo, y se contrapone a la figura del consejero dominical. Recordemos que el Consejo de administración en sociedades cotizadas […]
Leer artículo

Responsabilidad penal de las personas jurídicas. C […] Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Cuestiones procesales.

Leer artículo
Fondo claro
El nuevo modelo de responsabilidad penal desde la aprobación de la Ley Orgánica 5/2010 de 23 de junio, atribuye la posibilidad de que la persona jurídica pueda ser imputada conforme a lo establecido en el artículo 31 bis del Código Penal y en consecuencia podrá ser condenada en los términos de los artículos 33.7 y […]
Leer artículo

¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el […] ¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el despido colectivo?

Leer artículo
¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el despido colectivo
El despido colectivo es aquel despido objetivo, es decir, basado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, que afecta, en un periodo de 90 días, a un número determinado de trabajadores según los siguientes umbrales: Procedimiento del despido colectivo frente al despido individual Llevar a cabo un despido colectivo implica seguir un procedimiento formal […]
Leer artículo

Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Impuesto sobre las Transacciones Financieras.

Leer artículo
Fondo normal
El viernes 16 de octubre, se publicó en el BOE la Ley 5/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Es un impuesto indirecto que grava la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas que cumplan los siguientes requisitos: Que se encuentren admitidas a negociación en un mercado regulado, con independencia de […]
Leer artículo

Conflictos de interés de los socios Conflictos de interés de los socios

Leer artículo
conflicto interés de los socios
¿Qué es un conflicto de interés y quién puede incurrir en él? Parafraseando al Tribunal Supremo, podemos definir el conflicto de intereses como “tensión o confrontación entre el interés social y un interés extrasocial”. Dicho lo anterior, y como cualquier empresario conocerá, los conflictos de intereses de socios y administradores son una fuente constante de […]
Leer artículo

Incorporación de familiares a la empresa familiar Incorporación de familiares a la empresa familiar

Leer artículo
empresa familiar
La incorporación de familiares a un puesto de trabajo en la empresa familiar es uno de los aspectos más delicados y que supone una de las fuentes de conflicto societario más habituales en este tipo de compañías. Algo por tanto muy a tener en cuenta en la práctica mercantil, partiendo del hecho de que, en […]
Leer artículo

La no renovación de la póliza por la Compañía de S […] La no renovación de la póliza por la Compañía de Seguros

Leer artículo
La no renovación de la póliza por la Compañía de Seguros
El artículo 22 de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro regula la duración y renovación de las pólizas de seguro, estableciendo los plazos y procedimientos que deben seguir tanto el tomador como la aseguradora para oponerse a la prórroga del contrato. Esto garantiza claridad en las decisiones de renovación y protege a ambas partes […]
Leer artículo

DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES SLP, ha reci […] DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES SLP, ha recibido de LABORA en 2020 tres ayudas dentro del programa de «Contratació […]

Leer artículo
Fondo oscuro
DEVESA SERVICIOS JURÍDICOS Y FISCALES, S.L.P, empresa comprometida con el Fomento de Empleo, recibe subvención de 74.480€ de LABORA dentro del Plan de Empleo Estable 2014-2020, por tres de sus trabajadores:   Judith Torregrosa Martínez Isabel Díaz Prats Pablo Miralles Beviá Proyecto financiado con fondos procedentes del Fondo Social Europeo.
Leer artículo

Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.

Leer artículo
Fondo normal
El 16 de octubre de 2020, se publicaron en el BOE la ley 4/2020, de 15 de octubre, el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Se trata de un impuesto de carácter indirecto, compatible con el IVA, y que grava servicios digitales en los que exista intervención de usuarios situados en territorio español.   El impuesto […]
Leer artículo

¿Qué empresas están obligadas a registrar el Plan […] ¿Qué empresas están obligadas a registrar el Plan de Igualdad?

Leer artículo
Fondo claro
El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, desarrolla reglamentariamente los planes de igualdad, y todo lo que tiene que ver […]
Leer artículo

La indeterminación del objeto del contrato como ca […] La indeterminación del objeto del contrato como causa de nulidad de los contratos administrativos.

Leer artículo
Fondo oscuro
El artículo 38 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP) establece que los contratos celebrados por los poderes adjudicadores serán inválidos cuando concurra en ellos alguna de las causas que los invalidan de conformidad con las disposiciones del derecho civil. En este sentido, el artículo 1.261 del Código […]
Leer artículo

Letrado asesor: sociedades obligadas a designarlo Letrado asesor: sociedades obligadas a designarlo

Leer artículo
Letrado asesor sociedades obligadas a designarlo
El letrado asesor del órgano de administración es una figura regulada por la Ley 39/1975, de 31 de octubre, aún en vigor, cuya función principal es asesorar sobre el debido cumplimiento de la legalidad de los acuerdos adoptados por los administradores. Dicho esto, y si bien la norma resulta aplicable a cualquiera que sea el órgano de administración (Administrador único, administradores […]
Leer artículo

Novedades en materia concursal introducidas por la […] Novedades en materia concursal introducidas por la nueva Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organi […]

Leer artículo
Fondo oscuro
Con el fin de que la Administración de Justicia se adapte durante los próximos meses a la nueva normalidad, esta Ley introduce importantes mejoras respecto del anterior Real Decreto-ley 16/2020. Entre las novedades, destaca la tramitación preferente de determinados procedimientos concursales y la creación de nuevas unidades judiciales. La nueva ley que entró en vigor el […]
Leer artículo

Trabajo a distancia (“teletrabajo”): nuevo marco l […] Trabajo a distancia (“teletrabajo”): nuevo marco legal.

Leer artículo
Fondo claro
Éramos muchos los profesionales del sector jurídico laboral y de recursos humanos, los que llevábamos demandando desde hacía bastante tiempo una adecuada regulación del trabajo a distancia, que hasta ahora se regulaba de manera escueta en el artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores. Es cierto que no se entendía prioritaria la regulación normativa de […]
Leer artículo

Pronunciamiento del Tribunal Supremo clarificando […] Pronunciamiento del Tribunal Supremo clarificando los requisitos para considerar exenta la ganancia patrimonial por rein […]

Leer artículo
Fondo oscuro
El Tribunal Supremo, en la sentencia de 23 de julio de 2020, resolvió una cuestión conflictiva en la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), concretamente, respecto al plazo en el que se tiene que producir la reinversión de la ganancia obtenida por la transmisión de la vivienda habitual para la […]
Leer artículo

Las obras de defensa en la zona marítimo-terrestre […] Las obras de defensa en la zona marítimo-terrestre.

Leer artículo
Fondo oscuro
Dados los fenómenos climatológicos adversos que de forma recurrente sufrimos en el levante español al llegar el otoño, cobra especial relevancia las denominadas “obras de defensa”. A continuación vamos a explicar su régimen jurídico. El artículo 9 Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas regula […]
Leer artículo

¿Debo de recurrir a un concurso de acreedores si m […] ¿Debo de recurrir a un concurso de acreedores si mi sociedad tiene un único acreedor impagado?

Leer artículo
Fondo claro
Según las más recientes resoluciones de DGRN, cuando una sociedad no tuviera ningún activo que liquidar, existe la posibilidad de aprobar el balance de liquidación con un único acreedor (cuyo crédito no se podría satisfacer por inexistencia de patrimonio social), declarando la sociedad liquidada y extinguida, y solicitando al Registro Mercantil la cancelación de su […]
Leer artículo

Cuestiones prácticas sobre la abusividad de la con […] Cuestiones prácticas sobre la abusividad de la contratación de seguros de vida en relación con los préstamos hipotecario […]

Leer artículo
Fondo oscuro
Es habitual que, al negociar un préstamo hipotecario, la entidad financiera obligue al cliente a suscribir uno o varios seguros como condición ineludible para la concesión del préstamo bajo la garantía que la contratación de los seguros supondrá una bonificación del tipo de interés. En el presente artículo se van a analizar ciertas cuestiones prácticas […]
Leer artículo

«Seguir navegando» no es un consentimiento válido […] «Seguir navegando» no es un consentimiento válido a las cookies. 31 de octubre de 2020, plazo máximo para adaptar las co […]

Leer artículo
Fondo oscuro
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado la Guía sobre el uso de las cookies para adaptarla a las Directrices sobre consentimiento modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). Empero antes de entrar en ello, refresquemos el concepto de Cookie. “Cualquier tipo de archivo o […]
Leer artículo

Los autónomos societarios también tienen derecho a […] Los autónomos societarios también tienen derecho a acogerse a la tarifa plana.

Leer artículo
Fondo claro
La conocida como “tarifa plana para autónomos” consiste en el pago de una cuota mensual fija de 60 Euros durante el primer año a la que se pueden acoger los nuevos emprendedores, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos, como, por ejemplo, el no haber estado dado de alta como trabajador por cuenta propia en […]
Leer artículo
Contacta / Contact us