Categoría: Blog

Riesgos en la ciberseguridad y privacidad de datos […] Riesgos en la ciberseguridad y privacidad de datos personales en las empresas turísticas.

Leer artículo
Fondo oscuro
La importancia que la ciberseguridad y la privacidad los datos tienen en la actualidad para las empresas está fuera de toda discusión. Casos recientes han puesto en evidencia que una brecha de seguridad en los sistemas de información de una compañía puede tener incalculables perjuicios económicos y mermar la confianza del cliente, un intangible vital […]
Leer artículo

¿Qué es el delito de blanqueo de capitales y cómo […] ¿Qué es el delito de blanqueo de capitales y cómo se castiga?

Leer artículo
blanqueo de capitales
Desde hace tiempo, tanto la legislación nacional como la comunitaria han tratado de mitigar los efectos de los delitos de blanqueo de capitales en sus economías. La irrupción de las nuevas tecnologías y la introducción de elementos como las criptomonedas plantean nuevos riesgos. En este artículo analizaremos el delito de blanqueo de capitales, las penas […]
Leer artículo

¿Cómo decidir y formalizar el sueldo de los consej […] ¿Cómo decidir y formalizar el sueldo de los consejeros?

Leer artículo
¿Cómo decidir y formalizar el sueldo de los consejeros
Hace algunos años, el Tribunal Supremo resolvió las controversias interpretativas que venían surgiendo en torno a la forma en que debía decidirse y formalizarse la remuneración de los administradores sociales o consejeros. Esta cuestión no es menor, ya que afecta tanto a quienes únicamente desempeñan funciones de carácter consultivo o decisorio – por ejemplo, participar […]
Leer artículo

¿Qué es la cláusula «drag along» o derecho de arra […] ¿Qué es la cláusula «drag along» o derecho de arrastre?

Leer artículo
Fondo oscuro
En el post de hoy para el blog de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia, voy a referirme a la cláusula «drag along«, esto es a lo que en «cristiano» se denomina derecho de arrastre. Se trata de un tipo de cláusula que hemos empleado mucho en nuestra práctica profesional, para proteger a […]
Leer artículo

¿Puede una empresa despedir a una trabajadora emba […] ¿Puede una empresa despedir a una trabajadora embarazada?

Leer artículo
Fondo normal
¿Pueden las empresas despedir a una trabajadora embarazada? A veces hemos leído en las noticias titulares ciertamente impactantes en relación con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que según los medios de comunicación que se han hecho eco de las mismas, establecían que las trabajadoras embarazadas pueden ser despedidas con motivo […]
Leer artículo

Condiciones para formalizar convenios colectivos d […] Condiciones para formalizar convenios colectivos de empresa

Leer artículo
Condiciones para formalizar convenios colectivos de empresa
Como ya hablamos en un artículo anterior, la formalización de los convenios colectivos de empresa exige el cumplimiento de una serie de condiciones y plazos. En este post abordamos el contenido mínimo que deben tener, su periodo de vigencia y su aplicación frente a convenios sectoriales. Requisitos formales para los convenios colectivos de empresa Los […]
Leer artículo

Delito de estafa inmobiliaria: principales caracte […] Delito de estafa inmobiliaria: principales características.

Leer artículo
Fondo normal
Nuestro Código penal recoge en la Sección primera del Capítulo VI del Título XIII, el más habitual de los delitos relativos a las defraudaciones, esto es, el delito de estafa. En particular el artículo 248 del Código Penal dispone que: «…Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en […]
Leer artículo

Claves para formalizar un convenio colectivo de em […] Claves para formalizar un convenio colectivo de empresa

Leer artículo
Claves para formalizar un convenio colectivo de empresa
En este artículo analizamos de forma detallada las condiciones y requisitos que deben cumplirse para la formalización de un convenio colectivo de empresa.  ¿Qué dice la ley sobre la negociación de un convenio colectivo? La regulación sobre negociación colectiva fue modificada por el Real Decreto-ley 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la […]
Leer artículo

NIE: ¿qué es y cómo puedo obtenerlo? NIE: ¿qué es y cómo puedo obtenerlo?

Leer artículo
Fondo oscuro
Cuando se nos presenta en nuestro Despacho una operación con un elemento internacional, la primera pregunta que realizamos a nuestro cliente extranjero es: ¿Tienes el NIE? Esto es así ya que toda operación en el tráfico económico-jurídico realizado en nuestro país, ya sea por persona física o jurídica extranjera, requiere de la tenencia y previa […]
Leer artículo

Golden Visa para directivos y personal altamente c […] Golden Visa para directivos y personal altamente cualificado

Leer artículo
Fondo oscuro
¿Qué requisitos deben reunir la empresa o grupo de empresas para obtener la denominada Golden Visa para directivos y personal altamente cualificado? Son muchas las ocasiones en la que nuestros clientes interesados en la adquisición de talento internacional para sus empresas, nos solicitan herramientas jurídicas para cubrir esta necesidad. Afortunadamente, el derecho español contempla una vía […]
Leer artículo

Dos vías alternativas para la adquisición de suelo […] Dos vías alternativas para la adquisición de suelo.

Leer artículo
Fondo oscuro
¿Qué alternativas hay para la adquisición de suelo? El suelo es la materia prima del promotor. La vía convencional para la adquisición de suelo es acudir al mercado, sujeto a las leyes de la oferta y la demanda. En momentos como el actual, en el que estamos asistiendo a una recuperación del mercado inmobiliario, puede resultar […]
Leer artículo

¿A qué retos se enfrenta la empresa y sus directiv […] ¿A qué retos se enfrenta la empresa y sus directivos en la nueva economía?

Leer artículo
Fondo claro
¿A qué retos se enfrenta la empresa y sus directivos en la nueva economía? Es indudable que la nueva economía, desarrollada en torno a la digitalización, ha modificado la concepción tradicional de las empresas, que ya no son ajenas a las sensibilidades de los consumidores, y ha abierto nuevos campos, como la Inteligencia Artificial, el […]
Leer artículo

Due diligence mercantil: ¿qué se examina? Due diligence mercantil: ¿qué se examina?

Leer artículo
due diligence mercantil
¿Qué es la due diligence mercantil? ¿Cuándo se realiza? En otros posts de este blog hemos tratado ya sobre distintos aspectos de un proceso de due diligence, ya sea de su importancia estratégica en la fase previa a adquirir una compañía, o de subtipos de la misma como la due diligence inmobiliaria. En este, nos […]
Leer artículo

Fusión de empresas: conceptos básicos Fusión de empresas: conceptos básicos

Leer artículo
Corporate business handshake between business partners
Es usual leer en la prensa económica muchos casos de fusiones de empresas o tentativas de fusión, como la que estuvo apunto de ocurrir entre Hoteles Barceló y Hoteles NH. En este post explicaremos los conceptos básicos sobre los procesos de fusión de empresas. ¿Qué es una fusión de empresas? Básicamente, una fusión es un […]
Leer artículo

Pacto de no competencia post contractual: requisit […] Pacto de no competencia post contractual: requisitos principales.

Leer artículo
Fondo normal
Uno de los elementos a tener en cuenta por los empresarios a la hora de contratar un trabajador es el denominado pacto de no competencia post contractual. Cada vez es más frecuente que los empresarios vean como sus competidores en el sector de su actividad se “refuerzan” con los trabajadores que finalizan su relación laboral […]
Leer artículo

Delito de administración desleal: principales cara […] Delito de administración desleal: principales características

Leer artículo
Delito de administración desleal principales características
¿En qué consiste el delito de administración desleal? En la práctica profesional es habitual encontrarnos con conflictos entre socios y/o administradores de sociedades mercantiles, que acaban llegando a sede judicial por la vía – poco recomendable – de criminalizar determinadas conductas mediante querellas o denuncias. En realidad, en muchos casos lo que subyace es un […]
Leer artículo

Pasos para abordar con éxito la compra de una empr […] Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa

Leer artículo
Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa
En este post de Devesa, vamos a detallar el proceso para abordar con éxito, desde el punto de vista legal, una operación de compra de empresa. 1º.- Análisis previo y valoración inicial en la compra de una empresa Antes de abordar la compra de una empresa, es esencial reunir la mayor cantidad posible de información […]
Leer artículo

Cuestiones fiscales en la due diligence inmobiliar […] Cuestiones fiscales en la due diligence inmobiliaria.

Leer artículo
Fondo oscuro
La adquisición de un inmueble está sujeta al pago del impuesto correspondiente, transmisiones patrimoniales (ITP) o bien al impuesto sobre el valor añadido (IVA), según los casos. La regla general es que se aplica el IVA cuando quien transmite es empresario o profesional y, por contrario la operación estará gravada por ITP cuando quien transmite […]
Leer artículo

Despido disciplinario: errores frecuentes de las e […] Despido disciplinario: errores frecuentes de las empresas.

Leer artículo
Fondo normal
Cuando los empresarios optan finalmente adoptar la decisión de despedir a un trabajador por el incumplimiento grave y culpable de sus obligaciones por parte de éste (despido disciplinario), deben tener en cuenta que no deben cometer ningún error que pueda comportar la declaración de improcedencia del mismo, con las consecuencias legales inherentes a dicha declaración. […]
Leer artículo

Tres errores frecuentes en la empresa familiar Tres errores frecuentes en la empresa familiar

Leer artículo
Tres errores frecuentes en la empresa familiar
Son muchos los artículos sobre empresa familiar que hemos compartido en este blog. Hemos tratado temas como el Consejo de Familia, la incorporación de familiares al negocio o la sucesión en la empresa, entre otros. En el post de hoy, sin embargo, abordamos tres errores frecuentes en la empresa familiar. Hemos podido observarlos durante más […]
Leer artículo

Venta de hoteles: cuestiones previas a tener en cu […] Venta de hoteles: cuestiones previas a tener en cuenta

Leer artículo
Venta de hoteles cuestiones previas a tener en cuenta
Aspectos clave antes de iniciar una venta de hoteles Con carácter previo a las operaciones de venta de hoteles, hay una serie de cuestiones prácticas importantes que debemos tener presentes y que explicamos en este post. Firma de la Carta de Intenciones en la venta hotelera Lo primero que se recomienda firmar en un proceso […]
Leer artículo

El deber de informar al interesado en el nuevo RGP […] El deber de informar al interesado en el nuevo RGPD

Leer artículo
Fondo oscuro
La inminente entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos prevista para el próximo mes de mayo de 2018, supone un auténtico cambio cualitativo en la regulación sobre esta materia y en este artículo trataremos uno de los esenciales aspectos de la misma: el deber de informar al interesado acerca del tratamiento de […]
Leer artículo

La due diligence inmobiliaria: cuestiones a consid […] La due diligence inmobiliaria: cuestiones a considerar en la compraventa de un inmueble (II)

Leer artículo
Fondo oscuro
En este artículo, continuamos el análisis de las cuestiones a tener en cuenta en la compraventa de inmuebles (due diligence inmobiliaria) como ya hablamos aquí. Así, una vez hemos verificado el estado de cargas en el Registro de la Propiedad y conocemos las características físicas del inmueble a adquirir, el siguiente paso es comprobar la […]
Leer artículo

Régimen económico matrimonial valenciano: claves e […] Régimen económico matrimonial valenciano: claves empresariales

Leer artículo
Fondo claro
Tras la reciente del Tribunal Constitucional sobre el régimen económico matrimonial valenciano, los empresarios autónomos deben tener en cuenta que estos responden con su patrimonio de las deudas que hubieran generado dentro del ámbito empresarial; por lo tanto, en el caso de que hubiesen contraído matrimonio en régimen de bienes gananciales, esto podría generar un perjuicio […]
Leer artículo

¿Debe mi empresa nombrar un delegado de protección […] ¿Debe mi empresa nombrar un delegado de protección de datos (DPO)?

Leer artículo
Fondo claro
Ante la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos (en adelante “GDPR”, por sus siglas en inglés) del pasado mayo de 2018, una de la cuestiones que más interés ha suscitado es la que hace referencia a la “obligatoriedad” de tener que nombrar un Delegado o Encargado de Protección de Datos (en […]
Leer artículo

¿Cómo pueden las empresas prevenir ciberataques? ¿Cómo pueden las empresas prevenir ciberataques?

Leer artículo
Fondo oscuro
¿Cómo pueden las empresas prevenir ciberataques? El 89% de todos los ciberataques tienen una motivación financiera o de espionaje (Verizon 2016) y las víctimas (gobiernos y empresas) no suelen hacerlo público por su grave incidencia en la credibilidad, confianza y reputación. El objetivo de estos ataques es la información (1010101010100011001) y dentro de ella uno […]
Leer artículo

El delito de falsedad en cuentas anuales: principa […] El delito de falsedad en cuentas anuales: principales características

Leer artículo
Delito de falsedad en cuentas anuales
Dentro del capítulo del Código Penal destinado a los delitos societarios, merece especial atención el delito de falsedad en cuentas anuales, regulado en el artículo 290. Este artículo establece que los administradores, ya sean de hecho o de derecho, de una sociedad constituida o en formación, que falsifiquen las cuentas anuales u otros documentos que […]
Leer artículo

La due diligence inmobiliaria: cuestiones a consid […] La due diligence inmobiliaria: cuestiones a considerar en la compraventa de un inmueble (I)

Leer artículo
Fondo oscuro
La expresión anglosajona “due diligence” hace referencia al proceso de investigación sobre el objeto del negocio para descubrir posibles riesgos ocultos que puedan perjudicar los intereses del adquirente. El ámbito tradicional, y donde se desarrolló el concepto, fue en la compraventa de empresas, pero como metodología de trabajo, cuya finalidad es la detección de posibles riesgos […]
Leer artículo

Compra de hoteles: claves legales Compra de hoteles: claves legales

Leer artículo
Compra de Hoteles
Tras participar en numerosos procesos de compra de hoteles, tanto en la negociación como en el asesoramiento legal, uno aprende a detectar los aspectos que pueden conllevar mayores riesgos legales en este sector. Estos son factores que, si no se analizan adecuadamente durante la fase de due diligence, pueden afectar críticamente la rentabilidad de la […]
Leer artículo

Aspectos fundamentales de la compraventa de inmueb […] Aspectos fundamentales de la compraventa de inmuebles por empresas extranjeras

Leer artículo
La compraventa de inmuebles por empresas extranjeras cobra una gran importancia en la actualidad, fruto del renacimiento del sector inmobiliario en nuestro país. Las empresas (personas jurídicas), tanto españolas como con domicilio social fuera de España, pueden adquirir bienes inmuebles radicados en territorio nacional. Sin embargo, el elemento extranjero implica una dificultad añadida a la […]
Leer artículo
Contacta / Contact us