Categoría: Blog

Modelo 720: Declaración sobre bienes y derechos si […] Modelo 720: Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

Leer artículo
Fondo normal
Durante el mes de marzo, se establece el plazo de presentación de la declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero correspondiente con el ejercicio 2020. Se trata efectivamente del Modelo 720, que no ha estado exento de polémica desde su entrada en vigor en el ejercicio 2012. Estarán obligados su presentación tanto […]
Leer artículo

Ejes de la transformación digital en el sector leg […] Ejes de la transformación digital en el sector legal. Transversalidad y Mutidisciplinariedad.

Leer artículo
Fondo oscuro
El mundo tal y como lo conocemos está en plena revolución tecnológica, eso ya nadie lo duda. Las nuevas tecnologías como el Big Data, la Inteligencia artificial, el Internet de las cosas y personas, Cloud computing, blockchain, etc,… están hoy ya en la boca de todos al igual que hace años empezamos a oír eso […]
Leer artículo

Nuevas obligaciones de transparencia para los fond […] Nuevas obligaciones de transparencia para los fondos de inversión en materia medioambiental.

Leer artículo
Fondo oscuro
El próximo 10 de marzo entra en vigor la obligación para los fondos de inversión de adecuar y actualizar la información en sus folletos para inversores en el sentido Regulado por el Reglamento de la UE 2019/2088 del Parlamento y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019. Dicha norma comunitaria, que por su carácter […]
Leer artículo

El administrador persona jurídica: conceptos básic […] El administrador persona jurídica: conceptos básicos

Leer artículo
El administrador persona jurídica conceptos básicos
No son pocas las dudas que se plantean a la hora de decidir designar a una persona jurídica como administradora de otra sociedad. Por ello, es imprescindible profundizar en esta figura antes de tomar decisiones poco meditadas. Los administradores (o potenciales administradores) suelen interesarse por esta opción para tratar de protegerse frente a las responsabilidades […]
Leer artículo

El Presidente del Consejo de Administración. El Presidente del Consejo de Administración.

Leer artículo
Fondo oscuro
El presidente del Consejo de Administración es una figura necesaria según Ley cuando la fórmula elegida para organizar la compañía, en las sociedades anónimas o limitadas, es la del Consejo de Administración. ¿Quién lo elige? Habrá que estar a lo dispuesto en los Estatutos sociales de la compañía en cuestión, pero en caso de que […]
Leer artículo

La responsabilidad bancaria en casos de phishing. La responsabilidad bancaria en casos de phishing.

Leer artículo
Fondo oscuro
El Real Decreto Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago, vigente desde el 25 de noviembre de 2018, en su artículo 45, relativo a la responsabilidad del proveedor de servicios de pago en caso de operaciones de pago no autorizadas, establece lo siguiente en su primer punto:“… en caso de que se […]
Leer artículo

¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de la p […] ¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de la prohibición de despedir por causas vinculadas al Covid?

Leer artículo
Fondo normal
El artículo 2 del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, estableció expresamente que no se podrían entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido, la fuerza mayor ni las causas económicas, […]
Leer artículo

El delito de abuso de información privilegiada en […] El delito de abuso de información privilegiada en el Mercado de Valores (Artículos 285 a 285 Quarter CP).

Leer artículo
Fondo claro
Cabe en primer lugar, definir el concepto de información privilegiada. El artículo del Reglamento (UE) nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso de mercado, establece un concepto de la misma largo y tedioso que podemos resumir de la siguiente manera: «a efectos del presente Reglamento, se entenderá por […]
Leer artículo

Sanciones por incumplir con las obligaciones relat […] Sanciones por incumplir con las obligaciones relativas al plan de igualdad

Leer artículo
Plan de igualdad
Tener aprobado y aplicar un plan de igualdad: una obligación para las empresas Tener aprobado y aplicar un plan de igualdad es una obligación para toda empresa con al menos 50 personas trabajadoras en plantilla desde el 7 de marzo de 2022. Incumplir el plan de igualdad acarreará sanciones. Sin embargo, no debemos limitarnos únicamente […]
Leer artículo

Plan de Control Tributario para el 2021. Plan de Control Tributario para el 2021.

Leer artículo
Fondo normal
Al igual que todos los años, la Dirección General de la AEAT, realiza la publicación en el BOE de las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero, que establece los criterios en los que se van a basar las actuaciones de los órganos de comprobación e inspección tributaria durante cada uno de […]
Leer artículo

Limitación de los pagos en efectivo a empresarios […] Limitación de los pagos en efectivo a empresarios o profesionales.

Leer artículo
Fondo claro
El pasado 13 de octubre de 2020 se aprobó el proyecto de Ley sobre medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que se modifica la limitación de pagos en efectivo entre empresarios se reducirá de los 2.500 euros actuales a los 1.000 euros. El nuevo límite todavía no ha entrado en vigor, de […]
Leer artículo

«Operación Acordeón»: qué es y cómo ejecutarla con […] «Operación Acordeón»: qué es y cómo ejecutarla con garantías legales

Leer artículo
Operación acordeón capital social
Se denomina «operación acordeón» a aquella que supone una reducción y un aumento de capital realizados de forma simultánea. Esta operación supone una excepción a la norma que impide que el capital social de una entidad se sitúe por debajo del mínimo legalmente requerido (3.000 euros en S.L., 60.000 euros en S.A.), y se limita […]
Leer artículo

La empresa y sus administradores durante el concur […] La empresa y sus administradores durante el concurso

Leer artículo
La empresa y sus administradores durante el concurso
Ejercicio de las facultades de administración en el concurso En general, los administradores de la empresa declarada en concurso siguen ejerciendo su cargo. En caso de concurso voluntario, el concursado conservará las facultades de administración y disposición, pero su ejercicio estará sometido a la intervención de la administración concursal, que podrá autorizar o denegar las […]
Leer artículo

Obligaciones a cumplir en materia de igualdad en 2 […] Obligaciones a cumplir en materia de igualdad en 2021 II: Obligaciones específicas.

Leer artículo
Fondo normal
En nuestro anterior post, empezábamos el análisis de las obligaciones a cumplir en 2021 en materia de planes de igualdad, detallando qué empresas iban a estar obligadas a negociarlo y aprobarlo, y la forma de proceder para computar el número de personas trabajadoras que lo determinan. En este post y como continuación del anterior, vamos […]
Leer artículo

Obligaciones a cumplir en materia de igualdad en 2 […] Obligaciones a cumplir en materia de igualdad en 2021 I: Empresas obligadas a aprobar plan de igualdad y forma de comput […]

Leer artículo
Fondo normal
Tras la aprobación el 8 de marzo de 2019 Real Decreto – Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, se pretendía reforzar las obligaciones de las empresas en esta materia. Y ello por cuanto que, las medidas […]
Leer artículo

Responsabilidad penal del Administrador por omisió […] Responsabilidad penal del Administrador por omisión de medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Cómo afecta esta ob […]

Leer artículo
Fondo claro
Los artículos 316 y 317 del Código penal contienen las modalidades dolosa e imprudente, respectivamente, de los delitos de riesgo grave para la integridad física o la vida de los trabajadores. El primero de ellos describe la infracción en los siguientes términos «Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y […]
Leer artículo

¿Por qué y cómo convertir un club deportivo en Soc […] ¿Por qué y cómo convertir un club deportivo en Sociedad Anónima Deportiva (SAD)?

Leer artículo
Sociedad Anónima Deportiva
La industria del deporte, y especialmente la del fútbol en España, se mantiene en auge. Representa aproximadamente el 3,3% del Producto Interior Bruto del país y genera más de 400.000 puestos de trabajo, de los cuales más de un tercio corresponde al fútbol. Esto hace que el deporte no solo se valore por su entretenimiento […]
Leer artículo

Novedades en materia tributaria aprobadas en el Re […] Novedades en materia tributaria aprobadas en el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apo […]

Leer artículo
Fondo normal
Con la finalidad de mitigar el impacto de las restricciones en la movilidad establecidas por el estado de alarma, se establecen las siguientes posibilidades en el caso de arrendamientos para uso distinto de vivienda.   Posibilidades de reducción o aplazamiento de la deuda para los arrendatarios. Los arrendatarios, tendrán de plazo hasta el 31 de […]
Leer artículo

El incremento del Impuesto sobre las Primas de Seg […] El incremento del Impuesto sobre las Primas de Seguros en 2021.

Leer artículo
Fondo normal
Desde el departamento fiscal de Devesa & Calvo nos esforzamos por manteneros informados de todas las novedades en materia tributaria. El pasado 27 de octubre de 2020 se aprobó el anteproyecto de la Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2021. En la […]
Leer artículo

Transformación digital y privacidad en el sector p […] Transformación digital y privacidad en el sector público (I)

Leer artículo
Fondo oscuro
Hace escasos días se ha publicado por la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) un documento –al que acertadamente elude denominar guía–, que lleva por título: “Tecnologías y protección de Datos en las AAPP” de encomiable elaboración que aquí se pretende sintetizar a título únicamente divulgativo. Básicamente el documento hace referencia a las relaciones […]
Leer artículo

¿Qué acciones puedo ejercitar contra el administra […] ¿Qué acciones puedo ejercitar contra el administrador de una sociedad?

Leer artículo
Administador sociedad
El Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital distingue entre tres posibles acciones tendentes a exigir la responsabilidad de los administradores, a saber: la acción social, la acción individual, y la acción de responsabilidad solidaria por deudas sociales. La acción social para exigir la responsabilidad del administrador de la sociedad (arts. 238 a […]
Leer artículo

INCOTERMS®2020: Actualizaciones para Operaciones I […] INCOTERMS®2020: Actualizaciones para Operaciones Internacionales.

Leer artículo
Fondo oscuro
La transmisión del riesgo en las operaciones de compraventa, tanto a nivel nacional como internacional, muchas veces resulta compleja. ¿Sobre quién recae la responsabilidad y en qué momento?, son algunas de las tantas preguntas que los INCOTERMS® ayudan a resolver. Para más detalle sobre su estructura: https://www.devesa.law/que-son-los-incoterms/. Tras la actualización periódica que se acordó por […]
Leer artículo

¿Qué documentación se exige al empresario para tra […] ¿Qué documentación se exige al empresario para tramitar su solicitud de concurso?

Leer artículo
La Ley establece que, junto con la solicitud de concurso, deben presentarse los documentos necesarios para acreditar el estado de insolvencia. Entre ellos se incluyen: cuentas anuales, balances, informes de auditoría, requerimientos de pago, apremios, embargos o certificados de deuda de Hacienda y Seguridad Social, entre otros. Además, el texto legislativo enumera una serie de […]
Leer artículo

¿Cuáles son las cuestiones laborales a tener en cu […] ¿Cuáles son las cuestiones laborales a tener en cuenta en el concurso de acreedores?

Leer artículo
Fondo claro
Las previsiones efectuadas al respecto de la forma en la que la crisis del Covid-19 va a afectar a nuestra economía no son nada halagüeñas, y prácticamente todas coinciden en que las medidas adoptadas por las autoridades competentes no van a ser suficientes para salvar a una gran cantidad de empresas que se van a […]
Leer artículo

El consejero independiente en el Consejo de admini […] El consejero independiente en el Consejo de administración de sociedades cotizadas.

Leer artículo
Fondo claro
La definición legal del consejero independiente en el Consejo de administración de sociedades cotizadas fue introducida en la vigente Ley de Sociedades de Capital (“LSC”) en virtud de la Ley 31/2014 para la mejora del gobierno corporativo, y se contrapone a la figura del consejero dominical. Recordemos que el Consejo de administración en sociedades cotizadas […]
Leer artículo

Responsabilidad penal de las personas jurídicas. C […] Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Cuestiones procesales.

Leer artículo
Fondo claro
El nuevo modelo de responsabilidad penal desde la aprobación de la Ley Orgánica 5/2010 de 23 de junio, atribuye la posibilidad de que la persona jurídica pueda ser imputada conforme a lo establecido en el artículo 31 bis del Código Penal y en consecuencia podrá ser condenada en los términos de los artículos 33.7 y […]
Leer artículo

¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el […] ¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el despido colectivo?

Leer artículo
¿Cómo se debe computar el plazo de 90 días para el despido colectivo
El despido colectivo es aquel despido objetivo, es decir, basado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, que afecta, en un periodo de 90 días, a un número determinado de trabajadores según los siguientes umbrales: Procedimiento del despido colectivo frente al despido individual Llevar a cabo un despido colectivo implica seguir un procedimiento formal […]
Leer artículo

Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Impuesto sobre las Transacciones Financieras.

Leer artículo
Fondo normal
El viernes 16 de octubre, se publicó en el BOE la Ley 5/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Es un impuesto indirecto que grava la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas que cumplan los siguientes requisitos: Que se encuentren admitidas a negociación en un mercado regulado, con independencia de […]
Leer artículo

Conflictos de interés de los socios Conflictos de interés de los socios

Leer artículo
conflicto interés de los socios
¿Qué es un conflicto de interés y quién puede incurrir en él? Parafraseando al Tribunal Supremo, podemos definir el conflicto de intereses como “tensión o confrontación entre el interés social y un interés extrasocial”. Dicho lo anterior, y como cualquier empresario conocerá, los conflictos de intereses de socios y administradores son una fuente constante de […]
Leer artículo

Incorporación de familiares a la empresa familiar Incorporación de familiares a la empresa familiar

Leer artículo
empresa familiar
La incorporación de familiares a un puesto de trabajo en la empresa familiar es uno de los aspectos más delicados y que supone una de las fuentes de conflicto societario más habituales en este tipo de compañías. Algo por tanto muy a tener en cuenta en la práctica mercantil, partiendo del hecho de que, en […]
Leer artículo
Contacta / Contact us