Categoría: Blog
Qué diferencia hay entre la reactivación y la fundación de una sociedad limitada En ambos casos se acuerda iniciar la actividad social, pero mientras que en la fundación se constituye un nuevo ente para emprender dicha actividad, la reactivación de las sociedades limitadas implica el retorno a la misma tras un paréntesis de liquidación, previo […]
Leer artículo
Indemnización por fin de contrato de deportistas p […] Indemnización por fin de contrato de deportistas profesionales.
Leer artículo
Los contratos de las personas deportistas profesionales son siempre de duración determinada, no indefinidos, pudiendo producirse un número ilimitado de prórrogas. La persona deportista profesional deberá indemnizar al club en caso de extinguir el contrato por su propia voluntad antes de su fecha de finalización, siendo dicha cuantía la pactada o, en su defecto, la […]
Leer artículo
Tributación en el IRPF del ‘Exit Tax’ […] Tributación en el IRPF del ‘Exit Tax’ o Impuesto de Salida
Leer artículo
Para la tributación individual, uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta al ponderar las implicaciones tributarias del cambio de residencia fiscal de España a un país tercero es el denominado «Exit Tax», regulado en el artículo 95.bis de la LIRPF. Este impuesto es especialmente relevante para los grandes inversores que poseen participaciones […]
Leer artículo
Exención en el IRPF por trabajos realizados en el […] Exención en el IRPF por trabajos realizados en el extranjero. ¿Es aplicable a los administradores de una sociedad?
Leer artículo
Desde el pasado 7 de abril y hasta el próximo 30 de junio del 2021 se extiende la campaña de renta del ejercicio 2020. En Devesa & Calvo aprovechamos estas fechas para comentaros una cuestión que afecta al IRPF de los administradores, que ha sido tratada recientemente por el Tribunal Supremo en su sentencia nº […]
Leer artículo
Seguridad de la información y protección de datos […] Seguridad de la información y protección de datos de carácter personal. ISO 27001 y RGPD.
Leer artículo
Con ocasión de la práctica efectiva de nuestros servicios de asesoramiento empresarial integral a nuestros clientes me encuentro, a menudo, con una normal confusión que hoy trataremos de aclarar en relación a dos cuestiones íntimamente relacionadas pero que son muy distintas en la práctica. De la misma forma que el conocido aforismo jurídico: “Toda Ley […]
Leer artículo
Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Con […] Las Juntas de SociosAccionistas y sesiones del Consejo de Administración telemáticas, ¿qué requisitos debo de tener en c […]
Leer artículo
La constante innovación tecnológica ha ido dejando desactualizada la normativa mercantil-societaria, que se ha visto obligada a ser implementada, como diría Friedrich Nietzsche, “a martillazos” tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Si bien el artículo 182 de la Ley de Sociedades de Capital permitía expresamente la asistencia a junta por medios telemáticos, lo […]
Leer artículo
La adquisición de NPL por inversores en tiempos convulsos, como los que actualmente vivimos y están por venir, está al alza. En este post explicaré brevemente el concepto de NLP, su régimen jurídico básico e implicaciones prácticas para el inversor. Entendemos por NPL (siglas en inglés de Non Performing Loans) deuda bancaria, generalmente con garantía […]
Leer artículo
El deber de lealtad del administrador de la socied […] El deber de lealtad del administrador de la sociedad mercantil
Leer artículo
¿Qué implica el deber de lealtad del administrador? El deber de lealtad requiere que el administrador ejerza sus funciones en todo momento en interés de la sociedad. Los administradores deben desempeñar el cargo con la diligencia de un fiel representante. El deber de lealtad obliga al administrador a actuar de buena fe y orientado por […]
Leer artículo
¿Es obligatorio que la persona que formaliza una d […] ¿Es obligatorio que la persona que formaliza una denuncia a través del canal de denuncias se identifique para poder inic […]
Leer artículo
El denominado canal de denuncias o canal ético se puede considerar cada vez más, como una de las principales herramientas de control con que cuenta la empresa para determinar el nivel de integración y cumplimiento del código ético, del modelo de gestión y prevención de delitos y, en general, de cuantas normas internas regulen el […]
Leer artículo
La relación laboral de los deportistas profesional […] La relación laboral de los deportistas profesionales
Leer artículo
La regulación que afecta a las personas deportistas profesionales viene recogida en el Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula su relación laboral especial. Ahora bien, lo primero es saber diferenciar a quién se le considera deportista profesional y, por ende, está afecto a dicha relación laboral de carácter especial […]
Leer artículo
Tributación en el IRPF del teletrabajo en España c […] Tributación en el IRPF del teletrabajo en España cuando los empleadores son empresas extranjeras.
Leer artículo
Con la llegada del mes de abril, concretamente desde el pasado día 7 y hasta el próximo 30 de junio del 2021, se estable la campaña de renta y patrimonio correspondiente a las rentas obtenidas en el ejercicio 2020. La situación epidemiológica vivida desde el pasado mes de marzo, ha provocado que se produzcan numerosos […]
Leer artículo
Sociedades zombi: implicaciones de la inactividad […] Sociedades zombi: implicaciones de la inactividad societaria
Leer artículo
No es desconocido que muchos empresarios, en distintos momentos de su trayectoria, han optado por dejar sus sociedades inactivas cuando, en realidad, deberían haber procedido a su disolución y liquidación. Esa decisión, tomada con la intención de ahorrar trámites y dinero, es la que acaba dando lugar a las denominadas sociedades zombi, entidades que siguen […]
Leer artículo
La aplicación abusiva por la Administración de la […] La aplicación abusiva por la Administración de la declaración de responsabilidad solidaria del Art. 42.2.a LGT en la con […]
Leer artículo
Las derivaciones de responsabilidad son, desde hace ya bastantes años, uno de los mecanismos estrellas de la Administración para la recaudación de deudas tributarias. Recuerdo que comencé a tener un contacto habitual con ellas tras la crisis del 2008, y muy especialmente con lo que aconteció en los años 2010 a 2013, cuando la Inspección […]
Leer artículo
¿Qué medidas podremos adoptar cuando finalicen los […] ¿Qué medidas podremos adoptar cuando finalicen los ERTE´s?
Leer artículo
Hace ahora poco más de un año desde que se declaró el estado de alarma como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la Covid – 19, y de momento se mantienen vigentes y prorrogados hasta el 31 de mayo, los ERTE´s tramitados como consecuencia de la consideración de esta circunstancia como causa de fuerza […]
Leer artículo
La nueva directiva que obligará a la Pyme a implan […] La nueva directiva que obligará a la Pyme a implantar canales de denuncia.
Leer artículo
El pasado 26/11/2019 se publicó la nueva directiva europea relativa a la protección de las personas que hará necesario reforzar los sistemas de control internos para prevenir irregularidades. La defensa efectiva del denunciante marca el espíritu de la norma, que reforzará el compliance en la empresa. La trasposición definitiva en España de la Directiva de […]
Leer artículo
Preguntas frecuentes sobre el Registro Salarial Ob […] Preguntas frecuentes sobre el Registro Salarial Obligatorio.
Leer artículo
El artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores recoge el principio de “igual retribución por trabajo de igual valor” y, en esa búsqueda por la igualdad y no discriminación por razón de sexo, obliga a las empresas a llevar un registro salarial como ejercicio de transparencia. Es decir, a las personas trabajadoras de dos puestos […]
Leer artículo
Modelo 720: Declaración sobre bienes y derechos si […] Modelo 720: Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero.
Leer artículo
Durante el mes de marzo, se establece el plazo de presentación de la declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero correspondiente con el ejercicio 2020. Se trata efectivamente del Modelo 720, que no ha estado exento de polémica desde su entrada en vigor en el ejercicio 2012. Estarán obligados su presentación tanto […]
Leer artículo
Ejes de la transformación digital en el sector leg […] Ejes de la transformación digital en el sector legal. Transversalidad y Mutidisciplinariedad.
Leer artículo
El mundo tal y como lo conocemos está en plena revolución tecnológica, eso ya nadie lo duda. Las nuevas tecnologías como el Big Data, la Inteligencia artificial, el Internet de las cosas y personas, Cloud computing, blockchain, etc,… están hoy ya en la boca de todos al igual que hace años empezamos a oír eso […]
Leer artículo
Nuevas obligaciones de transparencia para los fond […] Nuevas obligaciones de transparencia para los fondos de inversión en materia medioambiental.
Leer artículo
El próximo 10 de marzo entra en vigor la obligación para los fondos de inversión de adecuar y actualizar la información en sus folletos para inversores en el sentido Regulado por el Reglamento de la UE 2019/2088 del Parlamento y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019. Dicha norma comunitaria, que por su carácter […]
Leer artículo
El administrador persona jurídica: conceptos básic […] El administrador persona jurídica: conceptos básicos
Leer artículo
No son pocas las dudas que se plantean a la hora de decidir designar a una persona jurídica como administradora de otra sociedad. Por ello, es imprescindible profundizar en esta figura antes de tomar decisiones poco meditadas. Los administradores (o potenciales administradores) suelen interesarse por esta opción para tratar de protegerse frente a las responsabilidades […]
Leer artículo
El Presidente del Consejo de Administración. El Presidente del Consejo de Administración.
Leer artículo
El presidente del Consejo de Administración es una figura necesaria según Ley cuando la fórmula elegida para organizar la compañía, en las sociedades anónimas o limitadas, es la del Consejo de Administración. ¿Quién lo elige? Habrá que estar a lo dispuesto en los Estatutos sociales de la compañía en cuestión, pero en caso de que […]
Leer artículo
La responsabilidad bancaria en casos de phishing. La responsabilidad bancaria en casos de phishing.
Leer artículo
El Real Decreto Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago, vigente desde el 25 de noviembre de 2018, en su artículo 45, relativo a la responsabilidad del proveedor de servicios de pago en caso de operaciones de pago no autorizadas, establece lo siguiente en su primer punto:“… en caso de que se […]
Leer artículo
¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de la p […] ¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de la prohibición de despedir por causas vinculadas al Covid?
Leer artículo
El artículo 2 del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, estableció expresamente que no se podrían entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido, la fuerza mayor ni las causas económicas, […]
Leer artículo
El delito de abuso de información privilegiada en […] El delito de abuso de información privilegiada en el mercado de valores
Leer artículo
¿Qué es la información privilegiada? Cabe, en primer lugar, definir el concepto de información privilegiada. El artículo del Reglamento (UE) nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre el abuso de mercado, establece un concepto de la misma largo y tedioso que podemos resumir de la siguiente manera: […]
Leer artículo
Sanciones por incumplir con las obligaciones relat […] Sanciones por incumplir con las obligaciones relativas al plan de igualdad
Leer artículo
Tener aprobado y aplicar un plan de igualdad: una obligación para las empresas Tener aprobado y aplicar un plan de igualdad es una obligación para toda empresa con al menos 50 personas trabajadoras en plantilla desde el 7 de marzo de 2022. Incumplir el plan de igualdad acarreará sanciones. Sin embargo, no debemos limitarnos únicamente […]
Leer artículo
Al igual que todos los años, la Dirección General de la AEAT, realiza la publicación en el BOE de las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero, que establece los criterios en los que se van a basar las actuaciones de los órganos de comprobación e inspección tributaria durante cada uno de […]
Leer artículo
Limitación de los pagos en efectivo a empresarios […] Limitación de los pagos en efectivo a empresarios o profesionales.
Leer artículo
El pasado 13 de octubre de 2020 se aprobó el proyecto de Ley sobre medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que se modifica la limitación de pagos en efectivo entre empresarios se reducirá de los 2.500 euros actuales a los 1.000 euros. El nuevo límite todavía no ha entrado en vigor, de […]
Leer artículo
«Operación Acordeón»: qué es y cómo ejecutarla con […] «Operación Acordeón»: qué es y cómo ejecutarla con garantías legales
Leer artículo
Se denomina «operación acordeón» a aquella que supone una reducción y un aumento de capital realizados de forma simultánea. Esta operación supone una excepción a la norma que impide que el capital social de una entidad se sitúe por debajo del mínimo legalmente requerido (3.000 euros en S.L., 60.000 euros en S.A.), y se limita […]
Leer artículo
La empresa y sus administradores durante el concur […] La empresa y sus administradores durante el concurso
Leer artículo
Ejercicio de las facultades de administración en el concurso En general, los administradores de la empresa declarada en concurso siguen ejerciendo su cargo. En caso de concurso voluntario, el concursado conservará las facultades de administración y disposición, pero su ejercicio estará sometido a la intervención de la administración concursal, que podrá autorizar o denegar las […]
Leer artículo
Obligaciones a cumplir en materia de igualdad en 2 […] Obligaciones a cumplir en materia de igualdad en 2021 II: Obligaciones específicas.
Leer artículo
En nuestro anterior post, empezábamos el análisis de las obligaciones a cumplir en 2021 en materia de planes de igualdad, detallando qué empresas iban a estar obligadas a negociarlo y aprobarlo, y la forma de proceder para computar el número de personas trabajadoras que lo determinan. En este post y como continuación del anterior, vamos […]
Leer artículo