Categoría: empresa

Sanciones penales para la empresa por actos de sus […] Sanciones penales para la empresa por actos de sus directivos y/o empleados.

Leer artículo
Fondo claro
Cumplidos tres años de la entrada en vigor de la reforma del código penal que establece la responsabilidad penal para las personas jurídicas derivada de delitos cometidos por sus directivos y/o empleados que pivota sobre el artículo 31 bis, del citado cuerpo legal, quizá podríamos traer aquí el aspecto más llamativo para el lector acerca […]
Leer artículo

¿Qué medidas puede adoptar la empresa para luchar […] ¿Qué medidas puede adoptar la empresa para luchar contra la violencia de género?

Leer artículo
Fondo claro
Es cada vez más importante la concienciación existente en la sociedad en la lucha contra la violencia de género, que esta semana ha cobrado (si cabe) más importancia puesto que el pasado domingo 25 de noviembre se realizaron numerosos actos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En […]
Leer artículo

Sucesión de empresas: cuándo se producen, qué cons […] Sucesión de empresas: cuándo se producen, qué consecuencias tienen en el ámbito laboral y qué tramites hay que seguir

Leer artículo
Sucesión de empresas
Las consecuencias legales derivadas de la sucesión de empresas vienen reguladas en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores. Presupuestos y consecuencias de la sucesión de empresas Debemos comenzar por indicar que son dos los presupuestos que deben darse para que se aplique dicho precepto y sus consecuencias legales, que son: Las consecuencias de […]
Leer artículo

¿Qué se considera acoso laboral y qué consecuencia […] ¿Qué se considera acoso laboral y qué consecuencias tiene?

Leer artículo
¿Qué se considera acoso laboral y qué consecuencias tiene
El término anglosajón “mobbing” significa acoso moral o psicológico, y se define como la práctica ejercida en las relaciones personales —especialmente en el ámbito laboral— consistente en un trato vejatorio y descalificador hacia una persona con el fin de desestabilizarla psíquicamente. Es un concepto desarrollado por la jurisprudencia laboral para describir situaciones de hostigamiento hacia […]
Leer artículo

El “cajón de sastre» del interés legítimo como bas […] El “cajón de sastre» del interés legítimo como base legitimadora de las comunicaciones comerciales a través de medios el […]

Leer artículo
Fondo claro
En un intento, cada vez mayor, de explicar las ciertamente arduas disquisiciones que se dan entre los distintos operadores a la hora de abordar cómo ayudar a las empresas a cumplir con el reglamento de protección de datos por las dudas que generan sus variopintas interpretaciones, la autoridad de control, la Agencia Española de Protección […]
Leer artículo

¿Cuándo un despido puede ser calificado nulo por v […] ¿Cuándo un despido puede ser calificado nulo por vulnerar la garantía de indemnidad del trabajador?

Leer artículo
Fondo claro
No es del todo infrecuente que algunos de nuestros clientes tengan en su plantilla de trabajadores a empleados a los que querrían despedir, por los conflictos que éstos les plantean continuamente, pero que se encuentran con la imposibilidad de hacerlo porque dichos trabajadores han obtenido algún pronunciamiento judicial a su favor y les asiste la […]
Leer artículo

La constitución de una S.A. o una S.L. La constitución de una S.A. o una S.L.

Leer artículo
La constitución de una S.A. o una S
La constitución de una sociedad, ya sea una S.A. (Sociedad Anónima) o una S.L. (Sociedad Limitada), exige seguir una serie de trámites legales y administrativos que garantizan su correcta creación. Antes de iniciar cualquier gestión, debe redactarse con cuidado los Estatutos Sociales, documento que regirá las relaciones jurídicas internas de la empresa. Aunque su contenido […]
Leer artículo

La responsabilidad de los liquidadores en la S.A. La responsabilidad de los liquidadores en la S.A.

Leer artículo
workplace-violence-taking-place-colleagues
El artículo 397 de la Ley de Sociedades de Capital establece que: “Los liquidadores serán responsables ante los socios y los acreedores de cualquier perjuicio que les hubiesen causado con dolo o culpa en el desempeño de su cargo”. En base a este artículo, si el órgano de liquidación descuida sus funciones – ya sean […]
Leer artículo

El delito de falta de alta en la Seguridad Social […] El delito de falta de alta en la Seguridad Social de los trabajadores

Leer artículo
El delito de falta de alta en la Seguridad Social de los trabajadores
¿Qué es el delito por no dar de alta a los trabajadores en la Seguridad Social? El artículo 311 del Código penal establece que: “serán castigados con las penas de prisión de seis meses a seis años y multa de seis a doce meses, los que den ocupación simultáneamente a una pluralidad de trabajadores sin […]
Leer artículo

¿Qué consecuencias tiene para una empresa el cierr […] ¿Qué consecuencias tiene para una empresa el cierre de la hoja registral?

Leer artículo
Cierre de la hoja registral
Es habitual en el tráfico mercantil encontrarnos con empresas cuyas sociedades tienen su hoja registral cerrada en el Registro Mercantil por falta de depósito de cuentas anuales. Se trata de una sanción que la ley prevé para aquellas sociedades gestionadas por administradores poco diligentes en el cumplimiento de una obligación: la de depósito de cuentas, la […]
Leer artículo

La digitalización: economía y sociedad hiperconect […] La digitalización: economía y sociedad hiperconectadas.

Leer artículo
Fondo claro
El fenómeno de la digitalización junto a las nuevas tecnologías que lo soportan, el Big Data, la Inteligencia Artificial, el Cloud Computing o el Internet de las Cosas, han sido recientemente bautizados como la «cuarta revolución industrial». La conversión de todas ellas junto con internet ha conformado un auténtico universo digital que nos revela, como […]
Leer artículo

El teletrabajo en la empresa (I): principios básic […] El teletrabajo en la empresa (I): principios básicos

Leer artículo
El teletrabajo en la empresa
En los últimos años, el avance de las nuevas tecnologías ha transformado muchos aspectos de la vida cotidiana. Además, la popularización del uso de internet y de los dispositivos electrónicos también ha impulsado cambios significativos en el ámbito laboral. El teletrabajo, entendido como la actividad laboral realizada fuera de las dependencias de la compañía, ha […]
Leer artículo

¿Cómo operar en un establecimiento permanente en I […] ¿Cómo operar en un establecimiento permanente en Italia?

Leer artículo
Fondo claro
En el siguiente artículo explicaremos cómo operar con un establecimiento permanente en Italia. Un primer paso muy recomendable para que empresas españolas puedan comenzar, sin grandes costes, a prestar sus bienes o servicios en dicho país (en italiano denominado “stabile organizzazione”). ¿Qué es un establecimiento permanente? Se ha de precisar que el establecimiento permanente, aunque próximo […]
Leer artículo

La mediación como medio alternativo de resolución […] La mediación como medio alternativo de resolución de conflictos en la empresa

Leer artículo
La mediación como medio alternativo de resolución de conflictos en la empresa
En los últimos años, la mediación ha cobrado mayor importancia como método alternativo de resolución de conflictos en los ámbitos civil y mercantil. Su incidencia ha aumentado de forma notable. Esto se debe, en parte, a la necesidad de descongestionar la sobrecarga de trabajo de los órganos judiciales especializados en estas materias. También influye la […]
Leer artículo

¿A qué retos se enfrenta la empresa y sus directiv […] ¿A qué retos se enfrenta la empresa y sus directivos en la nueva economía?

Leer artículo
Fondo claro
¿A qué retos se enfrenta la empresa y sus directivos en la nueva economía? Es indudable que la nueva economía, desarrollada en torno a la digitalización, ha modificado la concepción tradicional de las empresas, que ya no son ajenas a las sensibilidades de los consumidores, y ha abierto nuevos campos, como la Inteligencia Artificial, el […]
Leer artículo

Fusión de empresas: conceptos básicos Fusión de empresas: conceptos básicos

Leer artículo
Corporate business handshake between business partners
Es usual leer en la prensa económica muchos casos de fusiones de empresas o tentativas de fusión, como la que estuvo apunto de ocurrir entre Hoteles Barceló y Hoteles NH. En este post explicaremos los conceptos básicos sobre los procesos de fusión de empresas. ¿Qué es una fusión de empresas? Básicamente, una fusión es un […]
Leer artículo

Pasos para abordar con éxito la compra de una empr […] Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa

Leer artículo
Pasos para abordar con éxito la compra de una empresa
En este post de Devesa, vamos a detallar el proceso para abordar con éxito, desde el punto de vista legal, una operación de compra de empresa. 1º.- Análisis previo y valoración inicial en la compra de una empresa Antes de abordar la compra de una empresa, es esencial reunir la mayor cantidad posible de información […]
Leer artículo

Régimen económico matrimonial valenciano: claves e […] Régimen económico matrimonial valenciano: claves empresariales

Leer artículo
Fondo claro
Tras la reciente del Tribunal Constitucional sobre el régimen económico matrimonial valenciano, los empresarios autónomos deben tener en cuenta que estos responden con su patrimonio de las deudas que hubieran generado dentro del ámbito empresarial; por lo tanto, en el caso de que hubiesen contraído matrimonio en régimen de bienes gananciales, esto podría generar un perjuicio […]
Leer artículo

¿Debe mi empresa nombrar un delegado de protección […] ¿Debe mi empresa nombrar un delegado de protección de datos (DPO)?

Leer artículo
Fondo claro
Ante la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos (en adelante “GDPR”, por sus siglas en inglés) del pasado mayo de 2018, una de la cuestiones que más interés ha suscitado es la que hace referencia a la “obligatoriedad” de tener que nombrar un Delegado o Encargado de Protección de Datos (en […]
Leer artículo

¿Qué consecuencias tiene un cambio de sede social […] ¿Qué consecuencias tiene un cambio de sede social para la empresa?

Leer artículo
Fondo claro
La incertidumbre provocada por la pasada hipotética declaración de independencia de Cataluña y el cambio efectivo de sede social del Banco Sabadell a Alicante desencadenaron una ola de comunicados de numerosas firmas que afirmaron estar estudiando la posibilidad de trasladar su domicilio social. Antes de realizar un análisis de las implicaciones que tiene esta acción […]
Leer artículo

La empresa ante la digitalización: perspectivas le […] La empresa ante la digitalización: perspectivas legales.

Leer artículo
Fondo claro
La sociedad evoluciona a un ritmo vertiginoso en la que todo está conectado, de lo más simple a lo más complejo. Por ejemplo, los alumnos tienen acceso a más información que la conocida por sus profesores. El conocimiento se duplica cada 18 meses en 2017, en 2020, cada 76 días y hasta los médicos en son […]
Leer artículo

Nombramiento de auditor por socios minoritarios. Nombramiento de auditor por socios minoritarios.

Leer artículo
Fondo claro
El nombramiento de auditor por socios minoritarios es una herramienta clásica de defensa en el contexto de conflictos societarios para lograr una mayor fiabilidad de la información económica de la empresa, y más en concreto de las cuentas anuales que los administradores vienen obligados a presentar a la Junta General de Socios (SL) ó de […]
Leer artículo

Denuncias falsas en establecimientos hoteleros por […] Denuncias falsas en establecimientos hoteleros por turistas británicos. Problemática legal

Leer artículo
Fondo claro
En nuestro blog de Devesa & Calvo Abogados Alicante, Benidorm y Valencia, vamos a analizar las causas que explican las masivas denuncias falsas presentadas por turistas británicos en establecimientos hoteleros en virtud de inexistentes intoxicaciones alimentarias y que están afectando principalmente a destinos como la Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. Tales denuncias falsas no son […]
Leer artículo

Convocatoria judicial de la Junta General. ¿Cuándo […] Convocatoria judicial de la Junta General. ¿Cuándo es posible?.

Leer artículo
Fondo claro
La convocatoria judicial de la Junta General de Socios (SL) ó de Accionistas (SA) está configurada como una segunda opción en nuestro ordenamiento jurídico, junto a la convocatoria de la Junta General vía Registro mercantil (la denominada «convocatoria registral»), cuando por diversos motivos fallan los cauces ordinarios, a saber: a) Los socios que titulen al […]
Leer artículo

¿Qué son los dividendos pasivos? ¿Qué son los dividendos pasivos?

Leer artículo
Dividendos pasivos
En este artículo explicamos qué son y cuál es el régimen jurídico de los dividendos pasivos. Los dividendos pasivos son la parte suscrita pero no desembolsada del capital social, por parte de los socios. Su nombre deriva de que, al contrario que los dividendos ordinarios, que suponen un crédito de los socios frente a la […]
Leer artículo

Derechos de los socios en la SL y SA Derechos de los socios en la SL y SA

Leer artículo
Fondo claro
En este artículo, analizamos los derechos de los socios recogidos en la normativa mercantil para la sociedad limitada (SL) y la sociedad anónima (SA). La Ley de Sociedades de Capital (LSC) distingue varias categorías que detallamos a continuación. 1. Derecho a participar en las ganancias y en el patrimonio de liquidación Los socios tienen derecho […]
Leer artículo

Caso Neymar. Responsabilidad penal personas jurídi […] Caso Neymar. Responsabilidad penal personas jurídicas.

Leer artículo
Fondo claro
Caso Neymar. El pasado 16 de Diciembre la Audiencia Provincial de Barcelona dictó “in voce” Sentencia condenatoria contra el FC Barcelona como responsable penal de dos delitos fiscales a sendas penas de multa por un total de 5,5 millones de euros, homologando así el acuerdo que dicha entidad y las acusaciones habían alcanzado previamente para […]
Leer artículo

Protocolo de familia. ¿Es vinculante?. Protocolo de familia. ¿Es vinculante?.

Leer artículo
Fondo claro
Son varios los post que hemos dedicado ya en nuestro blog al protocolo de familia y a aspectos claves del mismo como el Consejo de Familia o la incorporación de familiares a la empresa familiar. Pero dicho esto, muchas veces nuestros clientes nos preguntan ¿hasta qué punto es vinculante el protocolo de familia para los firmantes […]
Leer artículo

La importancia del derecho internacional privado e […] La importancia del derecho internacional privado en los negocios.

Leer artículo
Fondo claro
Negocios personales y profesionales. Derecho Internacional El incremento de las relaciones internacionales encuentra su desarrollo en la globalización en su sentido más amplio que afecta tanto a los negocios como a la vida personal de los trabajadores. El derecho internacional privado tiene su razón de ser la existencia de una pluralidad de ordenamientos jurídicos en […]
Leer artículo

Protocolo de empresa familiar: contenido mínimo Protocolo de empresa familiar: contenido mínimo

Leer artículo
Las empresas familiares suponen el 89% del total de empresas en España, generando el 58% del PIB y el 67% del empleo privado, según datos del Instituto de la Empresa Familiar. En este artículo explicamos el contenido mínimo de la herramienta básica de prevención de conflictos en la empresa familiar: el protocolo de familia o […]
Leer artículo
Contacta / Contact us